FoodNewsLatam - MERCADOS - Page #331

MERCADOS

Con el fin de contribuir a la atención humanitaria de los grupos más vulnerables de las zonas palmeras, Fedepalma ha liderado la creación del Fondo de Solidaridad Palmero, que hoy ya está operando, en representación del sector palmicultor de Colombia, así lo anunció Jens Mesa Dishington, Presidente Ejecutivo de Fedepalma.

Read more ...

Este residuo de la industria quesera resultaría hasta un 50 % más económico que otros sustratos comerciales utilizados para producir biomasa (materia viva) de probióticos. Los probióticos son microorganismos vivos que, administrados a través de los alimentos en cantidades adecuadas, tienen una acción benéfica sobre la salud de las personas que los consumen.

Read more ...

La convocatoria que contará con cupos limitados, inicia este 09 de abril y estará publicada en la página web www.fedecacao.com.co y sus redes sociales. Adaptándose a la situación actual en el mundo y como parte de las acciones preventivas que ha establecido el Gobierno Nacional para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19), la Federación Nacional de Cacaoteros – Fondo Nacional del Cacao, anunció la suspensión temporal del servicio de transferencia de conocimiento de manera presencial.

Read more ...

Cenipalma logra alta eficacia en palma de aceite y registro ICA para Tecnopalma. Tecnopalma ha logrado el primer registro del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, que permite la comercialización de ANA, regulador de crecimiento, para el cultivo de palma de aceite en Colombia, anunció Alexandre Cooman, Director General de Cenipalma. 

Read more ...

Así lo expresó el gerente general de la Zona Franca de Bogotá, Diego Vargas, quien señaló la importancia de seguir operando para superar la contingencia sanitaria en el país. En medio de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno colombiano ante la presencia del coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional, el gerente general de la Zona Franca de Bogotá, Diego Vargas,

Read more ...

Santander, Antioquia y Arauca se quedaron con los primeros lugares en producción de cacao en Colombia con el 42%, 9% y 8% respectivamente. Durante los últimos diez años Colombia ha mostrado un importante crecimiento en materia de producción de cacao, pasando de 36.118 toneladas en 2009 a 59.740 en 2019; además de un aumento significativo en sus exportaciones y una notoria disminución en las importaciones del grano para consumo interno.

Read more ...
|