En el 2004, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) incluyó al vino como uno de los alimentos opcionales de la pirámide de la alimentación, tanto por formar parte de la dieta mediterránea como por los estudios que avalan que su consumo moderado puede tener efectos beneficiosos para la salud. Aunque la relación vino y salud trae discrepancias, ya que es una bebida con alcohol y conocidos son sus efectos perjudiciales asociados a un consumo elevado.
MERCADOS
Las bebidas energéticas no tienen efectos endoteliales
Las bebidas energéticas con bajo contenido de cafeína no parecen afectar negativamente a las funciones vasculares, según un estudio presentado en ESC Congreso 2015 (desarrollado del 29 de Agosto al 2 de Septiembre de 2015) de Londres, Reino Unido. El mercado de bebidas energéticas está en auge, con estimaciones que más del 30% de los 12 a los 19 años de edad utilizan regularmente ellos, aparentemente sin inmutarse por los informes de casos que vinculan las bebidas energéticas a arritmias fatales, Takotsubo cardiomiopatía, y la disección aórtica.
Ultrasonidos para mejorar la calidad del vino
Investigadores del departamento de Química Analítica de la Universidad de Cádiz han desarrollado un nuevo método para extraer y determinar la cantidad de aminoácidos que contienen las uvas. Estos compuestos, además de favorecer el desarrollo de aromas florales en el vino, son parte importante en el desarrollo de la fermentación alcohólica por lo que su cuantificación, durante el proceso de maduración de la uva o la vendimia, permite a los enólogos y bodegueros disponer de información científica para mejorar el proceso de elaboración del vino.
Gran oportunidad para los productores de stevia en Alemania
Mientras que casi tres de cada 10 (28%) usuarios de azúcar y edulcorantes en Alemania creen que la stevia es bueno para su salud, una nueva investigación de Mintel revela que es necesaria la educación para aumentar el uso de stevia. De hecho, las investigaciones más recientes encuentran que aún queda un grupo de consumidores que no saben si la stevia es saludable (29%), o dicen que no es ni bueno ni malo para su salud (31%).
Desafíos sobre buenas prácticas en agricultura y alimentación
La iniciativa Food Powder Blends ANYWHERE de la empresa Blendhub Corp. ha sido seleccionada como una de las mejores prácticas de innovación agraria en el concurso “Desafíos sobre buenas prácticas en agricultura y alimentación”, organizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La iniciativa de Blendhub Corp. será expuesta en el Pabellón España de la Expo Milano 2015.
$45 Millones para la renovación del parque cafetero
El Ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, se mostró satisfecho ante la aprobación de un préstamo internacional por 45 millones de dólares, otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El empréstito servirá para implementar el proyecto que busca fortalecer la resiliencia del bosque cafetalero ante el cambio climático, así como para la renovación del bosque cafetalero salvadoreño.
Inicia la entrega de Cheques para la reactivacion del sector de pesca artesanal
El Ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, con apoyo del Banco de desarrollo de El Salvador, Bandesal, por medio del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (Firempresa) iniciaron la entrega de estímulos económicos para la reactivación del sector pesquero nacional.