Cada primavera, una gran cantidad de visitantes no deseados desciende en las granjas. Las polillas Diamondback no pueden ser combatidos con un solo insecticida. Los trabajadores deben rociar una serie de productos químicos durante la estación de crecimiento para mantener los números de las polillas en jaque. Según Ed Hansen Jr., cuya familia ha cultivado la tierra durante casi un siglo, la adaptabilidad a los pesticidas hace de las polillas una de los peores plagas para hacer frente a cada temporada.
Bioseguridad
El apilamiento de genes es necesario para una resistencia al tizón Phytophthora
Investigadores flamencos de Ghent University, VIB y ILVO (implicado en la prueba de campo de patatas Wetterese OGM en 2011-2012) y sus colegas holandeses de Wageningen University & Research Centre (Universidad de Wageningen y Centro de Investigación) han llegado a la conclusión que sólo una pila de varios genes ofrece una buena resistencia a la Phytophtora.
Genomatica-Cargill traerá más químicos renovables al mercado
Genomatica y Cargill han firmado un convenio de colaboración para acelerar la producción de productos químicos renovables para aplicaciones industriales. La colaboración dará a productores químicos, distribuidores y usuarios el acceso a una fuente confiable y rentable de materias primas de hidratos de carbono, servicios de apoyo de co-ubicación y asociaciones de producción, basados en tecnologías de proceso GENO™.
1.300 millones de toneladas anuales de alimentos se pierde o se desperdicia
Autogrill, multinacional conocida por sus restaurantes en autopistas y aeropuertos en 30 países, se ha asociado con la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura) para reducir el desperdicio, las pérdidas de alimentos y apoyar la producción de los pequeños agricultores en los países en desarrollo, según informó el organismo de la ONU.
¿Cómo hacer aceite de palma sin destruir los bosques?
La versatilidad del aceite de palma ha llevado a su uso en no sólo los productos alimenticios, sino también en productos de uso diario de lápiz de labios a detergente para la ropa. Pero su utilidad se ha traducido en la destrucción de las selvas tropicales del sudeste asiático que son la principal fuente de la petrolera.
Últimos avances en biotecnología alimentaria: innovación para una nutrición sostenible y segura
La biotecnología alimentaria ha experimentado avances significativos en los últimos años, impulsando la innovación en la producción y seguridad de los alimentos. A continuación, se destacan algunos de los desarrollos más recientes:
Avances en biotecnología alimentaria: América Latina apuesta por la innovación sostenible
La biotecnología alimentaria está transformando la forma en que se producen, procesan y consumen los alimentos. En América Latina, esta revolución tecnológica está cobrando fuerza, impulsada por startups, centros de investigación y grandes empresas que apuestan por soluciones innovadoras, sostenibles y orientadas a la seguridad alimentaria.