Investigadores Coreanos esperan aportar modificaciones genéticas aceleradas para porcinos. Como resultado de décadas de cría selectiva, la raza Belgian Blue es una raza de ganado de Bélgica conocida como "doble musculatura" por su aspecto musculoso y proporciona grandes cortes magros de carne de res. Ahora, un equipo de científicos de Corea del Sur y China dicen que han creado el equivalente para porcinos, utilizando un método mucho más rápido.
Cárnicos
Biotecnología en cárnicos: América Latina avanza hacia una producción más sostenible y de alta calidad
La industria cárnica en América Latina ha sido históricamente un motor económico para la región. Sin embargo, en los últimos años, el sector ha acelerado su transformación a través de la incorporación de tecnologías biotecnológicas, que buscan mejorar la productividad, garantizar la inocuidad alimentaria y reducir el impacto ambiental.
Biotecnología cárnica en Latinoamérica con innovación que redefine la proteína animal
La industria cárnica en Latinoamérica vive una transformación silenciosa pero contundente gracias a los avances en biotecnología. Desde carnes cultivadas en laboratorio hasta sensores para trazabilidad genética y aplicaciones de fermentación de precisión, la región empieza a adoptar herramientas científicas que prometen revolucionar cómo se produce, controla y consume la proteína animal.
El Código de Conducta para la Pesca Responsable cumple 20 años
Veinte años después de ver la luz, el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO volvió a adquirir protagonismo ante los ministros, investigadores y dirigentes de la industria pesquera reunidos en el primer Foro Internacional de Actores Principales de la Pesca que se inauguró en Vigo, España. "El Código de Conducta ha sido un éxito incontestable, porque recoge tanto la esencia de la conservación de la naturaleza como la necesidad de los países en desarrollo para crecer y prosperar", dijo Arni Mathiesen, Director General Adjunto de la FAO.
Biotecnología alimentaria en México, ciencia con identidad para el futuro de América Latina
Impresoras 3D que generan filetes a base de plantas, carne cultivada en laboratorio, sensores que detectan la descomposición de alimentos y bacterias que fermentan harinas proteicas en biorreactores. Lo que hasta hace poco parecía una escena de ciencia ficción es hoy una realidad en fase de desarrollo o pruebas piloto.
DuPont será un protagonista importante durante la edición de Expo Carnes 2019
Durante el evento más importante de la Industria Cárnica en Latinoamérica, DuPont Nutrition & Health presentará su portafolio de ingredientes para desarrollar alimentos libres de carne y alimentos de base vegetal (plant-based)
DuPont Nutrition & Health mostrará el extenso portafolio de ingredientes que tiene para la industria cárnica, así como para alimentos libres de carne en la edición de Expo Carnes 2019 del 26 al 28 de febrero en Monterrey, México.
Inauguran moderno Centro de Transferencia Genética
Con una inversión de aproximadamente R $ 18 millones, es la más grande y más moderna de toda América Latina. Con capacidad para alojar 800 machos de alto valor genético y potencial para procesar 1.2 millones de dosis de Genética Liquida por año. En un área de 40 hectáreas, de las cuales 18 se destinan al Área de Protección Permanente (APP), garantizando el completo aislamiento de la producción y el máximo status de bioseguridad.