Con el paso del tiempo, la industria mexicana de lácteos ha sabido adaptarse y evolucionar a la par de las necesidades y tendencias de la población. Gracias al trabajo conjunto de ganaderos, pequeños, medianos y grandes productores, así como el uso de la tecnología y prácticas innovadoras, México destaca a nivel mundial por su robusta cadena de producción de productos lácteos
México

La producción de cerveza beneficia a más de 100 actividades económicas de México
Este sector impacta en 168 actividades productivas de los tres sectores económicos, genera 700,000 empleos y más de 5,000 agricultores dedicados al cultivo de cebada maltera. Para producir esta bebida se requieren 73% de productos nacionales, a diferencia de las industrias manufactureras en las que representan cerca del 40%.
Refrescos con alcohol: Aumenta el consumo en bares y restaurantes de México
Los refrescos con alcohol (o Hard Seltzer) están ganando popularidad como categoría de bebidas en los locales de México, y ofrecen un interesante potencial para proveedores y operadores.
Antad y Koelnmesse cooperan para aumentar la participación internacional de alimentos y bebidas en Expo Antad 2023
Expo ANTAD y Koelnmesse, dos organizaciones de clase mundial unen su gran potencial económico.
Estudio internacional identifica factores de inversión y desarrollo en el mercado de la elaboración de cerveza de Mexico
Un nuevo informe sobre tendencias publicado por Watson-Marlow Fluid Technology Group (WMFTG) describe una serie de factores que afectan al mercado mundial de la elaboración de cerveza. Gracias a una gran cantidad de información y perspectivas, el informe ayudará a los productores de cualquier tamaño de Mexico a lograr una creciente ventaja competitiva mediante una comprensión cada vez más profunda de los actores principales de la industria.
El consumo de cerveza semanal es de 1.5 veces en promedio
Los niveles bajos generan un poco más del 60% del consumo de cerveza en casa. Las personas de +50 años son los que toman más de esta bebida in house. Sábado y domingo son los días más relevantes generando 7 de cada 10 ocasiones de consumo.
Absenta la bebida prohibida en muchos países ¿sabes por qué?
El ajenjo o absenta (del francés absinthe, del latín absinthium y del griego ?ψ?νθιον, apsinthion) es una bebida con alto contenido alcohólico (de hasta 89,9°) y con sabor muy parecido al licor de anís. Se trata de un compuesto con base en hierbas y flores de plantas medicinales y aromáticas, con predominio de ajenjo (denominado también madera de gusanos). Aunque a veces se la considera un licor, la absenta no contiene azúcar añadido.