El centro tecnológico, referente internacional en extracción supercrítica, ha mejorado la eficiencia de sus instalaciones de extracción supercrítica con el objetivo de hacer accesible esta tecnología a un número mayor de empresas innovadoras. AINIA consigue reducir los costes de procesos de desgrasado con CO2 hasta un 40 por ciento, lo que supone una oportunidad en el mercado tecnológico para aquellas empresas interesadas en diferenciarse en alimentación y/o cosmética natural y saludable.
INOCUIDAD
Técnicas más rápidas para detectar patógenos emergentes y alérgenos en alimentos
Gracias a nuevas técnicas basadas en biología molecular, AINIA conseguirá detectar patógenos como Salmonella sp., Listeria monocytogenes, E.coli y el virus de la hepatitis E en un plazo inferior a 48 horas. También se diseñarán nuevos métodos inmunológicos para identificar alérgenos procedentes de frutos secos presentes en alimentos y toxinas causantes de intoxicaciones alimentarias.
¿Qué hay que tener en cuenta ante la firma de un contrato de compra-venta de alimentos?
Las relaciones comerciales son esenciales para la actividad empresarial de la industria alimentaria, por ello es primordial tener en cuenta algunas recomendaciones antes de firmar un contrato de compra-venta de alimentos y/o materias primas para elaborar productos alimenticios.
Soluciones biológicas para mejorar la productividad del olivar
Industria 4.0, bioeconomía, riesgos emergentes, biofilms y seguridad alimentaria, entre los temas que se abordarán en las seis jornadas de innovación dirigidas al sector agroalimentario, cosmético y farmacéutico. Dentro del ciclo de jornadas dirigidas a acercar la innovación a las empresas.
Los colorantes de LycoRed pueden extender la vida útil del surimi
Los colores de origen natural de LycoRed pueden extender la vida útil de los productos de surimi como unos tres meses, según el nuevo estudio. El surimi, es una pasta de pescado blanco de origen Asiática, es la base de una gama de productos del mar, tales como los bastones de cangrejo. Muchos utilización el color naranja, colores rojos o rosados en su revestimiento, pero el uso de algunos colorantes utilizados comúnmente presenta desafíos.
Mayor control para garantizar alimentos seguros
AINIA ha organizado un e-learning sobre calidad para laboratorios de microbiología del sector agroalimentario que comenzará el 6 de noviembre. Los controles obligatorios para la comercialización de productos alimenticios en la CE exigen a los laboratorios que certifiquen su competencia en esta materia.
80% de los nuevos productos alimenticios lanzados, fracasan
Entre el 80%-90% de los nuevos productos alimenticios que se lanzan al mercado cada año fracasa. Las técnicas de análisis y percepción sensorial integran las demandas de los consumidores en el diseño de nuevos productos alimenticios para garantizar su éxito en el mercado. Las empresas de alimentación necesitan innovar para aumentar su competitividad, en un mercado en el que los consumidores reclaman novedades frecuentes en el lineal.