Se cambia la clasificación de aguas minerales, de artículos referidos a frutas desecadas/deshidratadas y se incorpora una nueva resolución del Grupo Mercado Común al Código Alimentario Argentino. Son medidas que favorecen el desarrollo de la industria y alientan importantes producciones de las economías regionales.
INOCUIDAD
Inhabilitaciones a mayoristas de harina en Buenos Aires
A propósito de la entrada en vigencia de la Resolución N°81/2019 y de la Resolución N°RESGC-2019-4514-E de la AFIP que establece el uso del remito electrónico de harina se inspeccionaron mayoristas de harina en Santa Fe y el conurbano bonaerense. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, inspeccionó más de 20 mayoristas de harina en distintas ciudades santafesinas y bonaerenses.
Mitos y verdades sobre el consumo de lácteos
Toda alimentación saludable es aquella que cumple con las leyes de la alimentación: cantidad, calidad, armonía y adecuación, lo que significa que debe ser suficiente, completa, respetar una proporción equilibrada de nutrientes y adaptarse al individuo. Además, tiene que basarse en las recomendaciones que realizan las Guías Alimentarias que elabora cada país, teniendo en cuenta hábitos y costumbres de su población, siempre en concordancia con los requerimientos necesarios para una alimentación saludable.
Las exportaciones de alimentos y bebidas aumentaron 10,4% en agosto
La suba se registra contra el con el mismo mes de 2018; el crecimiento acumulado en el período enero-agosto suma 16,7% en volumen. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que durante el mes de agosto de 2019, las exportaciones de alimentos y bebidas crecieron un 10,4% en volumen y un 1,6% en el valor comercializado, respecto del mismo mes de 2018.
Argentina planteó acuerdo global respecto a Low Level Presence (LLP) ante el AMIS
La delegación oficial señaló la importancia de generar consenso entre exportadores e importadores respecto al nivel de presencia de OGM en embarques de granos. La posición fue apoyada por el representante de Canadá y de otros países exportadores. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación planteó la importancia de lograr un acuerdo global respecto a Low Level Presence (LLP) durante la 16° Reunión del Grupo de Información de Mercados del AMIS, realizada en Río de Janeiro (Brasil).
Guía para caracterizar las mieles argentinas
El trabajo permite estandarizar por primera vez los parámetros y la metodología para la calificación de las mieles de nuestro país. Está disponible online. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), publicó una Guía metodológica con las características de las mieles argentinas y el aporte de destacadas especialistas en análisis fisicoquímico, palinológico y sensorial del producto apícola nacional, según cada región productiva.
Organizarán actividades para concientizar sobre pérdidas y desperdicios de alimentos
Durante esta fecha se organizarán actividades de cara a la construcción de sistemas alimentarios más sostenibles. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución N° 44/2019, se instituyó el 29 de septiembre de cada año como Día para la Concientización sobre la necesidad de reducir las pérdidas y el desperdicios de alimentos.