La cuarta entrega del Reporte Macroeconómico Trimestral de 2021, elaborado por la consultora de análisis de datos en temas económicos, financieros y socio políticos, Central American Business Intelligence –CABI-, destacó la continuidad del sector agrícola mostrando un desempeño favorable durante 2021, todas las sub-actividades dentro de dicho rubro mostraron crecimientos relevantes, con la única excepción del cultivo de café.
Agricultura
Nuevo Récord histórico en producción cacacaotera
En 2021 se registró una cifra de 69.040 toneladas, con los que nuevamente se logra una cifra récord en producción, en medio de la coyuntura de la pandemia, lo que muestra el dinamismo del subsector.
Agroindustria de la palma de aceite logra cifras récord en producción
La producción de aceite de palma fue de 1,75 millones de toneladas en 2021, lo que representa un aumento de 12% con respecto a la producción de 2020. “La producción creció en todas las zonas palmeras de Colombia, alcanzando niveles récord en la mayoría de ellas”, expresó Nicolás Pérez Marulanda, Presidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma.
Vendimia 2022 : Nueva línea de créditos productores, bodegueros y cooperativas
El Gobierno de Argentina dispuso a través de los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y del presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, una línea de crédito con una bonificación de 7 puntos sobre las vigentes que se destinarán para la financiación de gastos de cosecha y acarreo de uva y/o de elaboración de productos vitivinícolas de la Vendimia 2022.
Ganadores del Premio al Productor de Pequeña y Mediana Escala
Con el propósito de destacar el trabajo de los palmicultores, quienes son eje del desarrollo en sus regiones a través de la generación de empleo y la adopción de Mejores Prácticas Agrícolas y de Sostenibilidad, la Dirección de Extensión de Cenipalma, recién acaba de entregar los reconocimientos a los ganadores de la tercera edición del Premio al Productor de Pequeña y Mediana Escala con Mejor Productividad 2021.
Continua el creciente mercado de aceites esenciales
Romero, tomillo, lavanda, jengibre y 15 plantas dentro de la estrategia de diversificación de oferta agrícola exportable para aprovechar el creciente mercado de aceites esenciales. La Unidad de Desarrollo de Mercados de AGEXPORT identificó a través de un estudio de mercado, 19 aceites esenciales con alta demanda en los mercados internacionales, para aprovechar esa gran ventana de oportunidad, realizó igual número de guías con especificaciones técnicas de los diferentes cultivos, información de mercados, identificación de plagas y enfermedades y datos de rentabilidad de cada producto, enfocado en aprovechar ese mercado y potencializar una nueva línea de oferta exportable en Guatemala.
Proyecto iniciado en Guatemala mejoraría la alimentación en Centroamérica
Un proyecto para mejorar la alimentación en Centroamérica a partir de la producción sostenible de hortalizas “sanas y de calidad” fue puesto en marcha en Guatemala, desde donde se pretende expandir a Honduras y Nicaragua, informó este lunes la organización internacional Rikolto.