El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, anunció una inversión de Bs 1.637 millones para la construcción de 11 plantas industrializadoras en los departamentos de La Paz, Oruro, Chuquisaca, Beni y Santa Cruz. Esta medida, revelada durante la Rendición Pública de Cuentas Final 2024, busca fortalecer la seguridad e inocuidad alimentaria en el país, beneficiando a familias productoras de diversos cultivos y ganado.
Agricultura
De la Granja al Plato, cambiar el sistema para garantizar alimentos seguros
La confirmación del primer caso de gripe aviar en una granja comercial de Brasil en 2025, ubicada en el municipio de Montenegro (Rio Grande do Sul), ha reavivado el debate sobre los riesgos sanitarios del modelo industrial de producción avícola.
Estrategia de Prosperidad Agropecuaria: Impulso para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
La Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) presentan la nueva Estrategia de Prosperidad Agropecuaria, una iniciativa clave para fortalecer el sector agroalimentario en la región.
Startup curitibana cria produtos de irrigação automatizada para cultivo indoor
Produtores podem controlar a rega e monitorar o cultivo por meio de aplicativo de qualquer lugar. Uma das preocupações de quem fica fora por um longo período fora de casa, seja em férias ou viagens a trabalho, é solucionar a questão da irrigação e do monitoramento do cultivo indoor de plantas, flores ou hortas pequenas. Na maioria dos casos, os cultivadores acabam pedindo ajuda ou terceirizando para que o plantio sobreviva e não seja esquecido. Mas nem sempre há o cuidado correto na hora de molhar a terra, já que regar em excesso também pode ser um problema.
O poder do antioxidante nos alimentos
O aditivo ajuda a manter a qualidade, o sabor e o shelf life do produto. Desde a idade média, o homem procura formas de preservar os produtos alimentícios. Antes, sem a tecnologia avançada, utilizava-se calor, sal, vinagre e outros produtos naturais, para conservar o bom estado da comida. Mas, a partir do século XX, com a chegada da tecnologia e dos estudos laboratoriais, os aditivos alimentares, criados a partir de substâncias químicas, sintéticas e naturais começaram a fazer parte da rotina da indústria alimentar.
Descubren una molécula que ha destruido millones de cítricos
Los científicos esperan reducir la propagación de una enfermedad que resultó, desde 2005, en la destrucción de casi la mitad del área actual de naranjos de Brasil. Los investigadores han identificado la molécula que atrae al insecto que transmite la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos, un desarrollo que se espera ayude a los agricultores a controlar una plaga que ha destruido árboles en las regiones productoras de Brasil y Estados Unidos.
Acciones para el control de picudos que atacan palmas en Suramérica
El complejo anillo rojo - gualpa o picudo negro americano (Rhynchophorus palmarum) es el principal limitante del cultivo del cocotero en Colombia. El picudo rojo asiático (Rhynchophorus ferrugineus) es una plaga en especies palmáceas en Asia y el Mediterráneo, y es más agresivo que el picudo negro americano y con gran capacidad invasora. La llegada del picudo rojo elevaría los problemas fitosanitarios en palmas cultivadas y silvestres en Suramérica.