FoodNewsLatam - Noticias - Page #1851

Noticias

A pesar de una muy buena producción primaria (10,5 millones de toneladas) y los más de 6,19 millones de toneladas de granos exportados, el país desaprovechó la oportunidad de generar más divisas. Si buena parte de esos granos se hubieran procesado en las plantas de la agroindustria paraguaya, además de mayores divisas se hubiera generado un mayor efecto derrame, con más trabajo a nivel local.

Read more ...

Las empresas asociadas a la CAPPRO posicionaron a la “elaboración de aceites” como la actividad industrial con mayor saldo de Inversión Extranjera Directa (IED) dentro del país, posición que mantiene hasta la actualidad, de acuerdo con el Banco Central del Paraguay.  Dichas inversiones permitieron incrementar fuertemente la capacidad instalada para procesamiento. De las 1,91 millones de toneladas con que se cerró en 2012 se pasó a 4,42 millones de toneladas en 2013.

Read more ...

Hasta el mes de Julio del 2020 se han procesado 1.972.170 toneladas de oleaginosas, una caída de 11% con relación al promedio de lo registrado en el mismo periodo en los últimos 3 años y de más de 160 mil toneladas con respecto al acumulado a julio del 2019.
Luego de 2 meses con leves mejorías en la comparación interanual de la molienda, Julio volvió a significar una reducción importante, ya que las 306.250 toneladas del mes representan el menor volumen desde el 2012, agudizando la caída en el total para el año.

Read more ...

La molienda total de soja se redujo 7,7% respecto del 2018, el peor guarismo desde 2014. El total de oleaginosas procesadas fue de 3.424.066 millones de toneladas, 302.000 menos que el año anterior. Para la molienda de soja, 2019 tuvo 11 meses sobre 12 de caídas. Por las exportaciones totales del complejo soja, ingresaron US$ 2.660,61 millones, unos US$ 972 millones menos que en 2018, un 27% hablando en porcentaje. 

Read more ...
|