La Federación Panamericana Federación Panamericana de Lechería, FEPALE, convoca a todos sus asociados e invita a integrantes del sector lechero de las Américas a participar de la 23ª Asamblea General Anual a realizarse los días 11, 12 y 13 de Noviembre próximo en la ciudad de Cuenca, Ecuador, que tendrá como anfitriones nuestros socios ecuatorianos, encabezados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).
Ecuador

"Honestipack" el nuevo estándar en comunicación
No hay duda de que el fenómeno de las marcas que quieren contar que son “honestas” mediante el diseño estructural y gráfico está influyendo en el universo del packaging y está creando un nuevo estándar en comunicación. En la década de 2000, los pronosticadores de tendencias predijeron que habría un “renovado énfasis en la honestidad" en las comunicaciones de marca visuales y verbales.
¿Cómo elaborar un yogurt enriquecido con dos cereales?
Ivo Kusijanovic Franco, Ingeniero Agropecuario, realizó una investigación acerca de la elaboración de yogurt enriquecido con dos cereales para consumo humano. En él análisis previo encontró que existen en el mercado de la ciudad de Guayaquil empresas destinadas a la elaboración de productos lácteos y que aprovecharon la tendencia "light" para lanzar varias presentaciones. Otras compañías regalan cantidades extras, en cada envase, o expenden el producto con cereales, listo para el consumo en especial para niños en la época escolar.
El yogurt y la estrategia publicitaria en Ecuador
El yogurt es una forma de leche ácida modificada que se dice tuvo su origen en Bulgaria. Para su elaboración se puede partir no solo de leche vacuna sino también de cabra y oveja, entera, parcial o totalmente descremada, previamente hervida o pasteurizada. El tipo de leche utilizada para su elaboración depende del lugar en donde se elabora y consume. Tanto en centro, norte y sud-América, como en Europa occidental la preferencia y producción se basa en la leche de vaca; en Turquía y Europa oriental de cabra y en Egipto e India de Búfalo.
Las salchichas con harina de amaranto tienen más proteínas que las formulaciones comerciales
La salchicha es un elemento importante en la alimentación humana, siendo considerado como parte de la canasta básica del Ecuador. Aporta proteínas, que sirven para la formación y mantenimiento de los músculos y una gran cantidad de grasa, que es una importante fuente de energía. Sin embargo, el abuso en el consumo de ésta es una de las causas de la obesidad.
Alternativa de rendimiento económico para carne de cabra criolla
La cabra, considerada animal “multiproductivo“, pues es capaz de proporcionar leche, carne, piel, pelo, estiércol y trabajo, fue domesticada por el hombre desde la más remota antigüedad, cifrada por la mayoría de los estudiosos en unos 10.000 años. Desde entonces entró a formar parte de la alimentación del hombre, acompañándole en sus desplazamientos y participando de su forma de vida nómada, sedentaria o sus variantes.
Efecto que causa la harina de quinua en el desarrollo de productos cárnicos funcionales
Los avances en los conocimientos de los consumidores en torno a la relación dieta-salud, está favoreciendo la aparición de nuevos productos entre los cuales ocupan un papel muy destacado los alimentos cárnicos. La carne y los productos cárnicos aportan numerosos nutrientes con efectos selectivos beneficiosos sobre ciertas funciones del organismo, pero también contienen diversas sustancias que, en determinadas circunstancias y en proporciones inadecuadas, pueden afectar negativamente la salud.