Los residuos de frutas y vegetales que quedan del proceso de fabricación de alimentos podrían tener un uso más efectivo y producir componentes que servirían como materia prima para generar energía renovable y ayudar a reducir las emisiones de dióxido de carbono. Este fue uno de los hallazgos de Rosa Natalia Carmona Pardo, magíster en Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira, quien además de la cáscara de piña (Ananas comosus), estudió residuos de papa (Solanum tuberosum) y plátano (Musa AAB Simmonds) con el fin de averiguar su potencial energético y su tiempo de vida útil.
BIOTECNOLOGIA
Ecoganic revoluciona la agricultura y acelera su expansión en Latinoamérica
En un mundo donde la sostenibilidad es clave para garantizar la seguridad alimentaria, Ecoganic, la innovadora empresa española fundada por Matías Daud e Ignacio Alonso, está transformando la agricultura con soluciones ecológicas de vanguardia.
México no logra ganar el panel sobre el maíz transgénico contra EE. UU. y Canadá
Después de más de un año de disputa internacional bajo el TMEC, el órgano examinador ha emitido un fallo en contra de México y a favor de EE. UU. y Canadá, quienes sostienen que el maíz transgénico es seguro para el consumo humano y animal.
Implementan tecnologías para preservar frutas locales
Como respuesta a la creciente demanda de productos alimenticios de alta calidad, un equipo de investigación del INTA Colonia Benítez, Chaco, junto con el Grupo de Investigación BIOTEC de la Universidad Tecnológica Nacional, desarrollaron concentrados ricos en compuestos bioactivos a partir de frutillas y mamones.
Fomentan la producción de banano y plátano mediante biotecnología para mejorar el rendimiento
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) lidera un ambicioso proyecto para transformar la producción de banano y plátano en el país.
Avances, desafíos y el papel de la biotecnología en la agricultura boliviana
De acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística (INE) el Índice de Precios al Consumidor, lo que comúnmente conocemos como inflación, al mes de octubre acumuló un incremento del 7,26%, siendo que el componente que tuvo mayor incidencia sobre el alza es el que corresponde al sector alimentos y bebidas no alcohólicas.
La prohibición del maíz transgénico no impactará el precio de las tortillas
El sector de la Industria de la Masa y la Tortilla respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la siembra de maíz transgénico en México, ya que no tendría efecto encarecedor o de escasez sobre las tortillas, informó el secretario de la delegación estatal, Alfonso Anaya Castro.