Es una de las ferias de alimentos y agricultura más importantes de Europa; además, disertará en la XI Conferencia de Ministros de Agricultura; la próxima semana seguirá su agenda por Japón. En el marco de la consolidación de la apertura de nuevos mercados para los productos agroindustriales argentinos, el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, participará en la 84° edición de la Semana Verde Internacional en Berlín, una de las ferias más importantes del sector.
Procesos / Envases
El 93% de los molinos de trigo adquirieron los controladores electrónicos
Se consolida una nueva etapa de la industria molinera argentina. Reducción de la marginalidad y de las prácticas desleales de comercialización, ejes de esta política. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial, dispuso durante el 2018 la implementación de los Controladores Electrónicos de Molienda de Trigo (CEMT) de acuerdo a lo establecido en el art. 12 de la Ley 25.345, en reemplazo de los caudalímetros, dejando atrás un ciclo que duró más de 30 años.
La inocuidad en el uso de envases y equipamientos de uso alimentario
Se destacan la incorporación de un nuevo fruto y la preservación de la inocuidad en el uso de envases y equipamientos de uso alimentario. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria informa la incorporación de la fruta açaí o asaí al Código Alimentario Argentino (CAA), a través de la Resolución Conjunta N° 2/2019 de las Secretarías de Alimentos y Bioeconomía y de Regulación y Gestión Sanitaria perteneciente a la Secretaría de Gobierno de Salud.
Situación del etiquetado frontal de alimentos en Argentina
Especialistas debatieron sobre el etiquetado frontal de alimentos y su aplicación en Argentina. En un simposio que se llevó a cabo en la UCA, distintos representantes del sector de la salud, gobierno y la industria de los alimentos se reunieron para profundizar sobre el contexto internacional y las distintas visiones acerca del rotulado frontal de alimentos y su aplicación en nuestro país.
Tecno Fidta 2018: más adelantos y novedades
La industria del procesamiento alimentario se reunirá del 18 al 21 de septiembre en la mayor exposición de su tipo que tiene el país. Más de 160 firmas mostrarán las últimas tecnologías y buscarán generar nuevos contactos y clientes. Tecno Fidta, la 14° Exposición de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes, entra en la recta final de preparativos para abrir sus puertas a finales de septiembre en el Centro Costa Salguero. Los organizadores estiman recibir, durante cuatro días, a más de 10.000 visitantes del sector.
Industria frigorífica espera verse reflejado en Tecno Fidta 2018
El procesamiento de carnes es uno de los sectores más importantes dentro de la exposición. Expectativas de los organizadores. La Exposición de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes tendrá su 14º edición en septiembre próximo en Buenos Aires y promete superar los resultados de años anteriores.
¿Es el alimento fermentado un probiótico?
A medida que los consumidores buscan más allá del yogur y los suplementos conseguir probióticos y alimentos fermentados. Muchos productos como los "probióticos", "cultivos" y "fermentados" están aumentando en su popularidad, y muchos de estos se derivan de los alimentos étnicos como el kimchi, chucrut, miso y natto. Hoy en día fabricantes artesanales estadounidenses se están expandiendo en ellos para ofrecer todo tipo de nuevas recetas como el chucrut curry y los consumidores lo están aceptando. Pero, ¿están recibiendo los beneficios de los probióticos?