Seipasa patrocinará la XIX edición del Concurso Internacional Ecoracimo con el objetivo de contribuir al fomento, promoción y desarrollo del vino ecológico. Seipasa, empresa especializada en el desarrollo y fabricación de biopesticidas, bioestimulantes y nutricionales para la agricultura, ha firmado un acuerdo con Ecovalia para convertirse en patrocinador exclusivo de Ecoracimo 2018, el concurso internacional que elegirá al mejor vino ecológico del mundo.
Bebidas
El sector español de zumos y néctares reduce el contenido de azúcares añadidos
La Asociación Española de Fabricantes de Zumos (Asozumos) forma parte del acuerdo para el período 2017-2020, presentado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, sobre la Mejora de la Composición de los Alimentos y Bebidas.
¿Qué produce la cafeína en el organismo?
La cafeína junto con la teofilina y la teobromina son tres metilxantinas presentes en el café siendo la cafeína o 1,3,7- trimeltilxantina, la sustancia psicoactiva más consumida en el mundo. Según su definición química, pertenece a la familia de los alcaloides. Este alcaloide actúa como estimulante del sistema nervioso central, estimulando el estado de vigilia y la resistencia al cansancio, y del corazón, provocando vasoconstricción.
Tendencias en el sector de los zumos en el 2017
En un entorno de descenso continuado del consumo en nuestro sector, durante este año el sector ha seguido la línea de innovación y hemos tratado de superarnos, atendiendo a las necesidades generales del mercado. Uno de los factores que hemos tenido muy en cuenta ha sido a nuestro consumidor, cada vez más exigente y muy pendiente de los productos de calidad con el fin de cubrir sus necesidades como la hidratación, la nutrición y las funciones antioxidantes, tres atributos por los que se caracteriza este alimento y que tenemos muy en cuenta.
Los españoles consumieron 830 millones de litros de zumos y néctares en 2016
Tal y como adelantó Asozumos en la celebración del Día Mundial del Zumo, el consumo de zumos y néctares en España durante 2016 alcanzó los 830,82 millones de litros, lo que representa un descenso del 6,28% con respecto al año anterior, según el último informe elaborado por la Asociación Europea de Fabricantes de Zumos (AIJN). Sin embargo, nuestro país continúa ocupando una posición relevante dentro de Europa en cuanto a consumo de zumo, siendo el cuarto mayor mercado después de Alemania (2.361 millones de litros), Francia (1.415 millones de litros) y Reino Unido (1.116 millones de litros).
¿Cerveza en botella o lata?
En términos del impacto sensorial psicológico en la percepción de un producto, se podrían demostrar diferentes pautas. Por un lado, se podría considerar cualquier diferencia en el aspecto visual, sonido, o sentir de los envases. A menudo nuestros sentimientos sobre el embalaje parecen ser transferidos a nuestra percepción de los contenidos de dichos envases, esto se conoce como "sensación de transferencia".
¿Cómo podemos luchar contra la oxidación a través de la alimentación?
Los radicales libres se producen tanto en condiciones fisiológicas normales como en las patológicas y, si no se controlan pueden producir daños celulares irreversibles. Los antioxidantes neutralizan los radicales libres, ayudando a su control, son producidos en condiciones fisiológicas normales en nuestro organismo, y también son aportados por ciertos alimentos.