Bajo toda una estructura hecha de bambú, Sierra y Selva Exportadora viene promoviendo esta planta, así como el consumo de Paiche durante la Expo Amazónica 2017, que se realiza en la región San Martín. Dicha estructura se trabajó con el bambú que produce la Asociación de Productores de Bambú del Alto Mayo, quienes se dedican a su cultivo desde hace 10 años. Esta asociación está conformada por 41 socios y tiene plantaciones en Moyobamba y Rioja.
Cárnicos
Sierra y Selva Exportadora proyecta ventas por 400 millones a fin de año
Han pasado 6 meses y Sierra y Selva Exportadora, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, ha conseguido ventas nacionales por 100´423,395 millones de soles en lo que va del año. La proyección al finalizar el 2017 alcanzaría los 400 millones de soles a pesar que el fenómeno del Niño Costero causó un impacto económico negativo.
Dosificación de estabilizantes para Paté de Langosta
Se considera que los problemas que se originan en el proceso de elaboración de embutidos (patés), es la inadecuada aplicación de los aditivos, que conllevan a generar efectos como: separación de agua, separación de grasa y efectos en la vida de almacenamiento. Los estabilizantes, al igual que otros aditivos son fuentes importantes en alimentos con valor agregado, que permiten establecer la firmeza, durabilidad, sabor, entre otros factores, que determinan la calidad del producto final.
Utilizan la Anchoveta para el enriquecimiento de alimentos
La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) lanzó una nueva etapa en su proyecto de innovación para aprovechar el valor vitamínico y proteico de la anchoveta para fortificar alimentos de alto consumo en el Perú, como la leche, el pan, el arroz y los fideos. En ceremonia oficial a la que asistieron los ministros de la Producción (Produce), Bruno Giuffra, y de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS),
El Cuy Peruano, la nueva moda gastronómica
El cuy o cobayo es un mamifero originario de la zona andina de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. El cuy constituye un producto alimenticio de alto valor nutricional. En los países andinos existe una población estable de más o menos 35 millones de cuyes. Perú es el país con la mayor población y consumo de cuyes, se registra una producción anual de 16 500 toneladas de carne proveniente del beneficio de más de 65 millones de cuyes.
Pesca incidental de caballa por debajo de límites establecidos por la ley
Los reportes diarios de la Primera Temporada de Pesca en la Zona Norte-Centro muestran que la pesca incidental del recurso caballa se encuentra por debajo del 5% del desembarque total de anchoveta, que es el límite establecido de acuerdo a ley, informó el Viceministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Requejo.
Activ Internacional anuncia la disponibilidad de nuevos sabores de alto impacto
Activ Internacional, líder en tecnología de ingredientes de alimentos, ha anunciado la disponibilidad de una amplia gama de nuevos sabores para la parrilla de alto impacto. Con sede en Bienne, Suiza, Activ ha sido un jugador clave a nivel global desde 1984, y los nuevos sabores culinarios para la parrilla de alto impacto que la compañía proporciona es un sabor más auténtico frente a los sabores de la parrilla de los productos básicos.