AgroFresh anuncia un acuerdo de licencia global con Know Hub Chile para una innovadora solución natural postcosecha. El líder mundial de productos AgTech sigue ampliando su cartera de innovaciones con una tecnología de origen natural que aborda el escaldado superficial en manzanas y peras.
Agricultura
El mercado de berries en Chile crece y se apoya en la automatización de los procesos
El mercado de berries está en alza y Chile debe seguir ofreciendo un producto homogéneo y de alta calidad para continuar con su buen ritmo de exportaciones. El proceso de automatización en el segmento de IQF se ha intensificado y las clasificadoras ópticas de TOMRA, dadas sus ventajas, se posicionan como elementos clave del proceso. La TOMRA Blizzard es una inversión inteligente, idónea para pequeñas y medianas empresas que buscan una excelente calidad de producto.
Pepsico y Arysta Lifescience anuncian asociación
PepsiCo, uno de los fabricantes de alimentos más grandes del mundo, y Arysta LifeScience Chile, un proveedor mundial de innovadoras soluciones de protección de cultivos y mejora de rendimiento para una variedad de cultivos y aplicaciones, han firmado un acuerdo para producir papas más saludables en Chile, con menor impacto ambiental y reducción de las tasas de desechos.
Exportadoras de productos hortofrutícolas chilenos a la Federación Rusa
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) dio inicio al segundo periodo de postulación para la autorización de las exportadoras chilenas que quieran hacer envíos de productos hortofrutícolas frescos a la Federación Rusa. Dicha medida se enmarca en el acuerdo establecido entre el SAG y el Rosselkhoznadzor (Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria) de Rusia, sobre la inocuidad de la producción de origen vegetal exportada por Chile a la Federación de Rusia,
Syngenta participa en la XV versión de Exponut
Con un completo stand donde se dio a conocer la paleta de productos fitosanitarios para nogales, Syngenta participó en la XV versión de Exponut, el mayor evento de la industria de la nuez en Chile. La instancia tuvo un récord de visitantes de 450 personas en un solo día entre los que se contaron productores, exportadores, proveedores, inversionistas y empresarios del rubro.
Chile se une al Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos
Chile ha ratificado el Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, convirtiéndose en la 137ª Parte Contratante y aumentando el número de miembros de la región de América del Sur. Tras cumplir los procesos de tramitación legal, el Tratado entró en vigencia para Chile. El Tratado busca la conservación y la utilización sostenible de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura y la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de su utilización en armonía con el Convenio sobre la Diversidad Biológica, para una agricultura sostenible y la seguridad alimentaria.
Alto impacto para los productores de frutas
El Centro de Inspección de Fruta en Cabrero tiene 87% de avance. Inspeccionar y verificar las condiciones sanitarias de la fruta que se exporta a Estados Unidos desde el sur de Chile es el objetivo que tendrá el Centro de Inspección de Fruta Fresca SAG/USDA-APHIS/Asoex que actualmente se construye en la comuna de Cabrero, el cual fue inspeccionado, la tarde de ayer, por diversas autoridades.