Los helados de yogurt de Nutrisa ya son un clásico mexicano. Ahora la empresa presenta un helado de yogurt sabor Arándano y otro en sabor Taro Nutrisa, una manera de disfrutar la calidad de los productos Nutrisa sin culpas. Estos helados proporcionan energía por la fruta y el yogurt, y son ricos en vitaminas, fibras y minerales. “Con Taro y Arándano continuamos fortaleciendo el portafolio de congelados Nutrisa. Tendremos más novedades para el 2015 y 2016.” Comentó Ernesto Nales, Gerente de Marketing de Nutrisa.
México

Bosch planea adquirir Kliklok-Woodman Corp.
Bosch Packaging Technology, un proveedor líder del proceso y la tecnología de envasado, tiene previsto adquirir Kliklok-Woodman Corporation, con sede en Decatur. Se firmaron en Georgia, USA, acuerdos el 21 de septiembre de 2015. Kliklok- Woodman es un fabricante reconocido a nivel mundial de maquinaria de envasado para la industria alimentaria. La compañía emplea a unos 240 asociados y suministra a sus compradores de la sede de Estados Unidos y una segunda planta de fabricación, Kliklok International Ltd. con sede en Bristol, Reino Unido.
Actualización de normas ISO 9001
El 23 de Septiembre marca el final del proceso de revisión de la normas ISO 9001 con la publicación de ISO 9001:2015. La norma internacional sobre sistemas de gestión de calidad está disponible hoy en los Organismos Nacionales de Normalización. Desarrollado por el Comité Técnico de ISO, ISO/TC 176/SC 2, la norma ISO 9001:2015 ha sido revisada usando el marco de trabajo común para sistemas de gestión, introducido por el Anexo SL que establece la norma estructurada en 10 cláusulas, este será el caso para todas las normas ISO nuevas y revisadas.
Nestlé México añade nuevos sabores “Coffee Mate” un éxito de ventas
Nestlé México ha vuelto a ampliar su exitosa y popular gama de cremas para café “Coffee Mate” en envases de cartón asépticos de SIG Combiloc. Lo que empezó en el verano de 2013 con tres variedades de los populares productos en combifitMidi 500 ml incluye ahora 10 sabores diferentes que se ofrecen en volúmenes de 500 y 750 ml. Todas las variedades se caracterizan por no tener lactosa ni colesterol, y por tanto son muy bien toleradas. A estas les seguirán más sabores.
Aceite y proteínas de insectos como ingrediente alimentario
La doctora Daylan Tzompa-Sosa, posdoctorante en la Universidad de Wageningen, en Países Bajos, es una investigadora mexicana que trabaja en un proyecto que busca aprovechar el aceite y las proteínas que contienen los insectos. La investigadora afirma que ha convertido al equipo científico en un referente mundial. “El proyecto surgió porque hace cinco años tuvo lugar un boom de empresas holandesas que cultivan insectos para consumo humano”.
Los consumidores mexicanos tienen preferencia hacia los sabores tradicionales
Los estudios de las innovaciones alimentarias centrados en el consumidor son una constante en la investigación, aun cuando en el noroeste de México todavía son escasos. De ahí que esta aportación permite ahondar en el conocimiento y preferencias del consumidor del estado Sonora (ubicado al noroeste de México). Así, el objetivo principal de esta investigación realizada por investigadores de la Universidad de Sonora es analizar la valoración que realizan los consumidores sonorenses hacia las innovaciones en un producto alimentario tradicional como el yogur.
¿Cómo afecta el uso del plástico en la elaboración de vino?
El vino es un alimento y debe tratarse como tal, de su calidad dependerá qué tan saludable es el vino. Razón por la cual Vinicola Torres Alegre y Familia promueve la elaboración y vinificación con responsabilidad, deber que favorece al consumidor de vino, al vino como producto, al vino como industria nacional y por tanto, al productor de vino. Por eso, en su blog explican el efecto negativo que pueden tener algunos tipos de plástico en el vino.