¡Mayo llega lleno de vida con una variedad de frutas y verduras frescas que no te puedes perder! Es el momento perfecto para disfrutar de productos locales en su mejor temporada.
MERCADOS
El programa de sostenibilidad de Valio se actualiza sobre las acciones de bonificación de sostenibilidad que aumentan el énfasis en el trabajo climático en pastoreo y granjas lecheras
El programa de bonificación de sostenibilidad de Valio se actualizará a partir del 1.5.2024. El programa de bonificación de sostenibilidad seguirá centrándose en mejorar el bienestar animal, reducir la huella de carbono de las granjas lecheras y la producción de leche apoyando la biodiversidad.
Zespri: Los primeros kiwis de la temporada van rumbo a Estados Unidos
Se espera que los dos primeros envíos de kiwi de la empresa neozelandesa arriben a los puertos de Filadelfia y Los Ángeles a finales de abril. Estos incluyen variedades verdes y amarillas, que deberían llegar a los consumidores a mediados de mayo.
LINKATA fortalece la red de extensionistas y asistentes técnicos agropecuarios en el Urabá antioqueño
Promoviendo el reconocimiento e interacción de los diferentes extensionistas, asistentes técnicos, productores líderes y otros actores del sector
agropecuario del Urabá antioqueño, LINKATA realizó en el municipio de Apartadó, un encuentro con los actores asentados en esta subregión, buscando fortalecer la red de extensionistas y posicionar la institucionalidad como agentes impulsores de la innovación territorial.
Alto funcionario del FIDA se reunirá con ministros y pequeños agricultores en Zambia para promover la transformación agrícola
Zambia, rica en recursos naturales, incluidas tierras fértiles, tiene un importante potencial de desarrollo económico. Sin embargo, el crecimiento ha fluctuado en los últimos 15 años.
Huertos urbanos y su aporte al ecosistema: una manera de retribuir al planeta Tierra y hacer comunidad
Uno podría pensar que los huertos urbanos son una invención reciente, sin embargo, hay evidencia de que existen hace más de 5.500 años en Mesopotamia.
El mundo pide cada vez más frutas frescas colombianas
Las exportaciones de este sector, sin incluir el banano, crecieron 5,1% entre enero y noviembre de 2023 frente al mismo lapso de 2022, al registrar US$384 millones, según cifras del Dane.