Este es el primer estudio de su tipo que prueba el efecto de la vitamina D y la pérdida de peso en los biomarcadores inflamatorios. Por primera vez, los investigadores de Fred Hutchinson Cancer Research Center han descubierto que la pérdida de peso, en combinación con la administración de suplementos de vitamina D, tiene un mayor efecto en la reducción de la inflamación crónica de la pérdida de peso. La inflamación crónica se sabe que contribuye al desarrollo y la progresión de varias enfermedades, incluyendo algunos tipos de cáncer.
INOCUIDAD
Nuevo método de autenticación rápida de aceites comestibles
El Centro de Investigación de Tecnología de Seguridad Alimentaria y en el Departamento de Biología Aplicada y Tecnología Química de la Universidad Politécnica de Hong Kong (PolyU) ha desarrollado un nuevo método para la rápida autentificación de aceites comestibles y proyección de los aceites de alcantarilla.
Nace VIA, la nueva plataforma que vigila la interferencia de la industria alimentaria en América Latina
El Poder del Consumidor, organización especializada en derechos alimentarios y salud pública, ha lanzado oficialmente la plataforma VIA (Vigilando la Industria Alimentaria), un sistema digital de monitoreo, análisis y denuncia enfocado en documentar la injerencia de actores corporativos del sector de alimentos y bebidas ultraprocesadas en el diseño e implementación de políticas públicas de salud en América Latina y el Caribe.
Avances 2025 en inocuidad y control de calidad en Latinoamérica: ciencia, digitalización y respuesta rápida
El año 2025 ha marcado un punto de inflexión para la inocuidad y el control de calidad en la industria alimentaria de América Latina. Los países de la región han intensificado la aplicación de tecnologías innovadoras, estrategias de trazabilidad más rigurosas y programas de capacitación.
Inocuidad Alimentaria en América Latina un pilar esencial para la salud y el comercio sostenible
La inocuidad alimentaria se ha transformado en un componente esencial para garantizar la salud pública, fortalecer los sistemas agroalimentarios y permitir la competitividad comercial de los países en el mercado internacional.
NSF Introduce la Certificación PFAS-Free (Libre de PFAS)
Los fabricantes de materiales para equipos alimentarios, compuestos no alimenticios y productos químicos pueden ahora certificar sus productos conforme a la norma Libre de PFAS de NSF, demostrando así su compromiso con la salud humana y del planeta.
Tecnología nuclear para alimentos más seguros "IICA y OIEA" refuerzan alianza por la inocuidad y calidad agroalimentaria
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) están fortaleciendo su cooperación para mejorar la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe mediante el uso de tecnología nuclear.