La multinacional de alimentos y bebidas PepsiCo reafirmó su compromiso con Uruguay con la inauguración de un moderno centro de almacenamiento en la zona franca del departamento de Colonia. El acto oficial estuvo encabezado por el presidente de la República, Yamandú Orsi, junto a autoridades nacionales y directivos de la compañía. La inversión superó los 100 millones de dólares, consolidando a Uruguay como un punto estratégico dentro de la red global de la firma.
El nuevo centro se suma a la planta de concentrados de bebidas que PepsiCo ya opera en Colonia, considerada una de las pocas de este tipo que la empresa tiene en el mundo. Desde estas instalaciones se producen insumos esenciales para distintas líneas de bebidas que luego se exportan a 24 mercados de América Latina y otras regiones. De esta manera, Uruguay se ha convertido en un hub logístico y productivo clave para la compañía, aportando estabilidad y diversificación a las cadenas de suministro internacionales.
Impacto económico y social
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó la importancia del proyecto para el país, señalando que constituye un ejemplo del tipo de inversión que Uruguay busca atraer. Según expresó, reúne elementos centrales: se ubica en el interior, incorpora tecnología de última generación, fomenta exportaciones, promueve la equidad de género en la contratación y genera empleos de alta calificación.
Actualmente, PepsiCo emplea de forma directa a más de 350 personas en Colonia y Montevideo, y se encuentra entre las principales exportadoras del país, con ventas anuales al exterior cercanas a los 800 millones de dólares. Estos resultados no solo fortalecen la balanza comercial uruguaya, sino que también refuerzan la imagen del país como un socio confiable para la industria global de alimentos y bebidas.
Oddone subrayó que iniciativas de este tipo son posibles gracias al marco institucional y jurídico que ofrece Uruguay, con reglas claras, estabilidad y un entorno favorable a la inversión extranjera. Recordó que recientes modificaciones introducidas en la Ley de Presupuesto ajustaron regímenes de inversión y aspectos tributarios para acompañar proyectos de esta magnitud.
Uruguay en el mapa global de PepsiCo
Para PepsiCo, la expansión en Uruguay no solo significa ampliar su infraestructura, sino también consolidar su capacidad de respuesta a la creciente demanda internacional. El centro de almacenamiento en Colonia optimizará la logística, reducirá costos de operación y permitirá un mayor volumen de exportaciones, reafirmando la posición del país como un aliado estratégico en la región.
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, el canciller Mario Lubetkin y el intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez, participaron en el acto junto al CEO internacional de PepsiCo, Eugene Willemsen, y al gerente de la planta local, Martín Chacin. Todos coincidieron en que este proyecto refuerza la confianza de la empresa en Uruguay y abre nuevas oportunidades de crecimiento para la comunidad local.
Una apuesta a largo plazo
La presencia de PepsiCo en Uruguay trasciende lo productivo. La empresa mantiene programas de sostenibilidad y responsabilidad social que impactan positivamente en las comunidades donde opera. Con esta nueva inversión, ratifica su visión de largo plazo en el país, aportando innovación, empleo y valor agregado a la economía nacional.
Con más de un siglo de trayectoria global, PepsiCo demuestra que Uruguay es un lugar confiable para invertir, crecer y proyectar negocios hacia el mundo. El nuevo centro en Colonia no solo amplía la infraestructura de la compañía, sino que simboliza una alianza estratégica entre empresa y país, con beneficios mutuos que refuerzan la competitividad internacional y el desarrollo local.