Jacqueline Khayat, Directora de Ventas de Neptune América del Norte, es Licenciada en Ciencias en Nutrición de la Universidad de Montreal y escribió el top cinco de mejores suplementos que debemos consumir. Entre ellos destaca la vitamina D, el calcio, los probióticos, vitamina B y omega 3. Este último está altamente desarrollado por Neptune en su producto NKO, el único aceite de krill que ha concedido declaraciones de propiedades saludables en Canadá.
INOCUIDAD
Más atención al patrón de dieta en general
Cuando se trata de perder peso, la combinación de alimentos podría importar tanto como la elección de alimentos individuales, según una nueva investigación. Este estudio siguió los hábitos alimenticios de 120.000 profesionales de la salud de Estados Unidos mayores de 16 años. Como era de esperar, el tratamiento y las fuentes de proteínas de carnes rojas y carbohidratos refinados, como la carne de hamburguesa y papas fritas, se asociaron con un aumento de peso.
Alimentos ultra procesados: un motor de la epidemia de obesidad en América Latina
El nuevo informe "Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las políticas públicas", muestra que del 2000 al 2013 las ventas per cápita de estos productos aumentaron en América Latina, aun cuando las ventas de estos productos estaban disminuyendo en América del Norte. El incremento del consumo se correlaciona fuertemente con el aumento del peso corporal promedio, lo que indica que estos productos son un importante motor en el crecimiento de las tasas de sobrepeso y obesidad en la región.
Grupo Kosmos impulsa la nanotecnología para mejorar la conservación de alimentos en entornos de alta temperatura
La conservación postcosecha de alimentos representa uno de los principales retos dentro de la cadena agroalimentaria, particularmente en regiones con climas cálidos, donde la exposición a temperaturas elevadas acelera la descomposición microbiana, enzimática y química de productos perecederos.
El disfraz verde de la industria de ultraprocesados un marketing que esconde daños a la salud y al ambiente
En las últimas décadas, la industria de alimentos ultraprocesados se ha consolidado como uno de los sectores más poderosos del mercado global, a través de campañas millonarias, estas corporaciones no solo logran mantener un consumo elevado de productos altos en azúcares, grasas y sodio, sino que además proyectan una imagen de empresas responsables, inclusivas y comprometidas con el medio ambiente.
Monterrey recibe a la innovación HVACR que transformará la industria de alimentos y bebidas
Del 23 al 25 de septiembre de 2025, la ciudad de Monterrey será epicentro de la innovación tecnológica en sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración (HVACR) con la celebración de la AHR Expo México 2025, el evento más grande del sector en Latinoamérica.
La Cosmopolitana impulsa innovación en inocuidad alimentaria para la industria de alimentos
La seguridad alimentaria se ha convertido en un reto global que trasciende fronteras y sectores. Garantizar que los alimentos sean accesibles no es suficiente: es indispensable asegurar su inocuidad, trazabilidad y calidad para proteger la salud pública.