FoodNewsLatam - América Latina elige soplar botellas de PET con PET Technologies

América Latina elige soplar botellas de PET con PET Technologies

Latinoamérica Procesos / Envases

8 años, 10 países, 14 modelos instalados: así se resume la presencia creciente de PET Technologies en América Latina, una región que apuesta por la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. Las empresas de distintos sectores han confiado en sus soluciones integrales: sopladoras de PET, moldes, embolsadoras y equipos complementarios.

Expansión y primeros pasos

PET Technologies, fundada en 1999, inició su expansión hacia América Latina hace una década. Argentina fue el primer país en adoptar su tecnología, seguido de Surinam y México, este último hoy su mayor mercado en la región. También han tenido presencia destacada en Colombia, Perú, Brasil, Uruguay y Centroamérica, donde crece la demanda de envases PET de todos los tamaños, incluyendo garrafones de 20 litros.

Tecnología adaptada a la región
La marca ofrece desde modelos semiautomáticos hasta líneas automáticas de alta velocidad como la serie APF-Max, capaz de producir hasta 14,000 botellas por hora. Equipos como la APF-3002 son ampliamente utilizados por su facilidad de operación y eficiencia, mientras que los modelos APF-Max 3U, 6 y 8 se adaptan a una gran variedad de productos y formatos.

Las máquinas para garrafones de 5 galones, como la APF-30 y UPF-30, responden a la creciente demanda en países con alto consumo de agua a granel. Además, cada vez más empresas eligen a PET Technologies como proveedor de moldes, gracias a su experiencia de más de 25 años y desarrollo tecnológico propio.

Servicio cercano y soluciones a medida
Uno de los pilares del éxito de PET Technologies es su atención personalizada y soporte técnico remoto. Las máquinas se fabrican en su totalidad dentro de sus instalaciones, lo que permite adaptar cada modelo a los requisitos específicos de sus clientes: desde normas industriales y climatológicas hasta compatibilidad con moldes de otras marcas o limitaciones de espacio. No hay dos máquinas iguales, salvo aquellas diseñadas para operar juntas dentro de una misma planta.

Respuesta a las tendencias del mercado
La empresa también responde a las nuevas demandas del sector: botellas más ligeras, más sostenibles, y la migración del vidrio al PET en industrias como la del vino o el aceite. Sus máquinas permiten producir envases resistentes y de bajo gramaje, con diseños que imitan el vidrio, pero con los beneficios del PET.

|