Entre la fertilización química, la orgánica y la integral, esta última –a la que se le agregaron biofertilizantes– demostró mejorar de manera significativa el rendimiento del cultivo y la calidad de los frutos. Los biofertilizantes son microorganismos benéficos, una mezcla de cepas microbianas –como hongos y bacterias– que cumplen la función de mejorar la nutrición del suelo con diferentes actividades biológicas como la fijación de nitrógeno, la movilización de fósforo y de otros minerales, y la asociación micorrizal; además son promotores de crecimiento vegetal.
Agricultura
En un escenario post pandemia, cómo maximizar las oportunidades
Culminaron las actividades del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, en su edición 48, liderado por Fedepalma, con las siguientes temáticas en esta ocasión: “Tendencias del mercado internacional de aceites y grasas” y “Oportunidades para la agroindustria de la palma de aceite en un escenario post Covid -19”.
Anuncian plan de renovación de diez mil hectáreas de cacao en 2021
“Se adelantará plan de renovación de cacaotales, con el cual se espera impactar 10.000 hectáreas de cultivos improductivos, beneficiando a 10.000 pequeños productores del grano en todo el país”, indicó el ministro Rodolfo Zea Navarro. 6.400 cacaocultores se vincularon este año a la estrategia de Agricultura por Contrato, liderada por el Minagricultura, con la cual se conectan con compradores y aseguran la comercialización de su producción.
Aguacate criollo, con alta resistencia a hongo que pudre la raíz
El material de la especie Persea americana Mill, denominado NATU-001, proveniente de plantas cultivadas en Tumaco (Nariño), demostró ser el único altamente resistente al patógeno Phytophthora cinnamomi entre 21 evaluados.
Phythophtora cinnamomi es un hongo que afecta alrededor de 3.000 especies de plantas en el mundo. En aguacate causa la pudrición de las raíces, lo que llega a desencadenar en la muerte de la planta; de hecho, ha eliminado importantes áreas de este cultivo en América Latina.
Evento de Sostenibilidad Palmera 2020
Sector palmero colombiano reafirma compromiso con la sostenibilidad apoyado en 10 principios clave. El sector palmero colombiano continúa apostándole a diferenciarse como un origen sostenible. En el evento se resaltaron los 10 principios del Aceite de Palma Sostenible de Colombia y se anunció el desarrollo de una norma que los sustenta.
Premio al productor de pequeña escala con mejor productividad
Segunda edición del Premio al productor de pequeña escala con mejor productividad se entregará en Reunión Técnica XVI. La segunda versión del Premio al productor de pequeña escala con mejor productividad se llevará a cabo en el marco de la próxima XVI Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite, que se realizará de manera virtual entre el 5 al 9 de octubre del presente año.
Búsqueda de aumentar la productividad de cacao de alta calidad sin deforestar
A propósito del proyecto ley que presentó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, ante el Congreso de la República, para lograr la adhesión de Colombia en Organización Internacional del Cacao – ICCO, la Federación Nacional de Cacaoteros, institución que representa los intereses de los productores de cacao colombiano, quiere resaltar los beneficios que tendría para el país pertenecer a esta importante organización internacional.