FoodNewsLatam - PAISES - Page #1516

PAISES

Los ensayos realizados con la nueva tecnología podría 'cambiar el mundo' ya que puede prolongar la vida útil de los productos frescos y se han demostrado con gran éxito. Las frutas y verduras crudas aumentaron su vida útil luego de rociarlas con una solución cargada eléctricamente que mata las bacterias responsables del deterioro. Las pruebas llevadas a cabo en una cámara frigorífica reveló que el uso del nuevo sistema, desarrollado en la Universidad del Oeste de Inglaterra (UWE Bristol), no tuvo ningún efecto sobre el sabor o la apariencia del producto.

Read more ...

Fabricamos más de 300 toneladas de plástico cada año, desde embalaje a la ropa. Pero una vez descartados, los plástico permanecen en el medio ambiente, ensuciando calles, campos y océanos por igual. Cada rincón de nuestro planeta ha estado plagado de nuestra adicción al plástico. Pero ahora podemos tener un poco de ayuda para limpiar este desorden con las bacterias que se han encontrado masticando lentamente botellas vacías en el lodo de un centro de reciclaje.

Read more ...

Los precios del mercado de los productos lácteos se encuentran actualmente en un mínimo nunca visto en 10 años. La Comisión Europea ya está comprando la leche desnatada en polvo a través de su plan de intervención para apuntalar el mercado, y se prevé extender esta medida a la mantequilla en las próximas semanas. De acuerdo con Greenfields Irlanda basada en Belfast, tan pronto como se alcance un equilibrio del mercado en los precios empezaran a subir de nuevo.

Read more ...

Las proporciones de los nutrientes del queso en lonchas pueden variar según el tipo y la cantidad del queso, además de otros factores que puedan intervenir en la modificación de sus nutrientes. Según la preparación del queso en lonchas, pueden variar sus propiedades y características nutricionales. El queso en lonchas es un alimento rico en vitamina B1 ya que 100 g. de este queso contienen 0,62 mg. de vitamina B1.

Read more ...


La intoxicación alimentaria ocurre cuando uno ingiere alimento o agua que contiene bacterias, parásitos, virus o las toxinas producidos por estos microorganismos. La mayoría de los casos de intoxicación alimentaria se dan a raíz de bacterias comunes como el estafilococo o la Escherichia coli (E. coli.), que envía a miles de personas a las salas de emergencia de los hospitales cada año. Ahora, los científicos informan en la revista ACS Analytical Chemistry una prueba simple, basado en el papel que podrían ayudar a detectar los patógenos en la comida antes de que lleguen a las tiendas, restaurantes y lo más importante, nuestro estómago.

Read more ...

Cuanto más grande sea la hamburguesa mejor, ¿verdad? Japón seguro que piensa que sí. El McDonald de Japón va a lanzar dos versiones gigantes de uno de sus productos más populares de América el 6 de abril, el Giga Big Mac y el Gran Big Mac. También como si 32 onzas de refresco no fuese suficiente, están ofreciendo un "gran tamaño" de refrescos y papitas fritas. Este es el tamaño más grande que McDonald ha ofrecido. Por otro lado, ¿todo lo que sea más grande siempre es mejor, especialmente cuando se trata de la comida rápida?

Read more ...

"Se espera que los micro envases ganen una cuota alta de mercado en la industria de envasado de productos farmacéuticos.” El micro envasado, desarrollado sobre la plataforma de la tecnología nano, está a punto de tener un fuerte impacto en los envases farmacéuticos debido a su capacidad para mejorar la estabilidad y la vida útil de los medicamentos. La llegada de nuevos sistemas de administración de fármacos y el desarrollo de nuevos compuestos bioquímicos han generado la necesidad de mejorar la protección contra factores tales como la humedad, la luz, el oxígeno y las fuerzas mecánicas.

Read more ...
|