FoodNewsLatam - Más del 75% de los consumidores en EE.UU. muestran preocupación por los colorantes artificiales, según Oterra

Más del 75% de los consumidores en EE.UU. muestran preocupación por los colorantes artificiales, según Oterra

Estados Unidos Ingredientes

Más del 75% de los consumidores en Estados Unidos están preocupados o algo preocupados por consumir alimentos y bebidas que contienen colorantes artificiales, según una encuesta anunciada hoy por Oterra, productor líder de colorantes naturales.

El estudio, realizado por Veylinx en julio de 2025 y encargado por Oterra, reveló que el 33% de los compradores con al menos un hijo temen que los colorantes artificiales sean perjudiciales para la salud, mientras que un 44% adicional se declaró “algo preocupado”.

“El anuncio en abril de eliminar progresivamente los colorantes FD&C ha tenido un gran eco entre los consumidores”, afirmó Vibeke Haislund, directora global de marketing de Oterra, durante la jornada inaugural de la feria IFT First Expo (14 de julio) en Chicago.

“Durante años hemos visto un creciente interés en los colorantes naturales por parte del público y hemos invertido significativamente en EE.UU. para satisfacer esa demanda. Esta encuesta sugiere que los fabricantes que tomen la decisión temprana de abandonar los colorantes artificiales serán recompensados con un aumento en las ventas, impulsado por un número creciente de consumidores conscientes de las ventajas de lo natural”.

Categorías que generan mayor preocupación

La categoría que más preocupa a los consumidores es la de refrescos y sodas, con un 54% señalando inquietud por el nivel de colorantes artificiales. Le siguen:

Jugos y bebidas de jugo (46%)
Bebidas deportivas (44%)
Confitería y chocolate (44%)
Snacks (40%)

Las categorías que generaron menos preocupación fueron:

Sopas (11%)
Untables y mermeladas (22%)
Productos lácteos (24%)

La encuesta también reveló un alto nivel de conciencia sobre la cobertura mediática relacionada con la decisión de la FDA de fomentar el reemplazo de los colorantes FD&C por alternativas naturales.

“El 55% de los encuestados dijo haber visto noticias o actualizaciones sobre los colorantes artificiales en alimentos y bebidas, y otro 19% mencionó que tal vez lo había hecho, pero no estaba seguro”, añadió Haislund.

Presencia en IFT First Expo

Oterra participa en la feria IFT First Expo, organizada por el Institute of Food Technologists, con el objetivo de reunirse con clientes actuales y potenciales para ayudarlos a reemplazar los colorantes FD&C por opciones naturales provenientes de vegetales, frutas, especias, algas y otras fuentes comestibles naturales.

En su stand (S1407), los visitantes pueden conocer una amplia gama de aplicaciones donde los colores naturales ofrecen alternativas vibrantes y estables para panadería, confitería, bebidas y snacks.

Resultados de la encuesta

¿Está usted preocupado por consumir alimentos o bebidas con colorantes artificiales (para usted o sus hijos)?

Respuesta %
Sí, temo que pueda ser perjudicial - 33
Estoy algo preocupado - 44
No me preocupa / No pienso en eso - 16
No sé lo suficiente sobre los colorantes artificiales para opinar - 7
Total -100

¿Qué alimentos o bebidas le preocupan más por contener colorantes sintéticos derivados del petróleo?

Categoría %
Productos lácteos (leche, yogur, queso) - 24
Postres (pudines, gelatinas, mousses) - 34
Productos de panadería (pasteles, galletas, bizcochos) - 29
Cereales para desayuno (muesli, granola, avena) - 33
Sopas (enlatadas o instantáneas) - 11
Salsas y aderezos (mayonesa, kétchup, mostaza, marinadas) - 32
Untables y mermeladas (mermelada, mantequilla de maní, etc.) - 22
Snacks (papas fritas, galletas saladas, palomitas) - 40
Confitería y chocolate (caramelos, gomitas, bombones) - 44
Postres congelados (helados, paletas) - 25
Aguas saborizadas - 29
Refrescos y sodas - 54
Bebidas deportivas - 44
Bebidas energéticas - 33
Jugos y bebidas a base de jugo - 46

Notas
[1] Encuesta realizada para Oterra por Veylinx, con una muestra de 500 compradores estadounidenses, julio de 2025.
[2] NATCOL – Definición y categorización de los colorantes naturales en alimentos.

|