El importe neto de la cifra de negocio, impulsado por el buen comportamiento de las marcas, crece un 11% respecto al año anterior y alcanza los €698,7 millones. El EBITDA o resultado bruto de explotación crece un 8% hasta €85,4 millones, una vez finalizada la adecuación de las tarifas a la inflación de costes experimentada en 2018.
PAISES
PepsiCo celebra el fanatismo por la UEFA Champions League con Leo Messi y David De Gea
PepsiCo celebra el fanatismo por la UEFA Champions League con Leo Messi y David De Gea, en una nueva iniciativa de la Marca LAY'S® para el mercado de Latinoamérica. La campaña presente en 13 países de Latinoamérica incluirá talentos como Luis Suárez en Uruguay y Gary Medel en Chile. Participantes tendrán la oportunidad de ganar distintos premios, entre ellos un viaje a Madrid para asistir la final de la UEFA Champions League en Madrid el 1° de junio.
SP GRoup Logra un Material 100% reciclado
SP GROUP empresa especializada en envases flexibles, rígidos y semirrígidos ha logrado alcanzar el objetivo que se había marcado de conseguir un material 100% reciclado. Se trata del nuevo rPET, una lámina monocapa termoformable y fabricada por material reciclado post-consumo.
Nestlé apuesta por el envase de papel en su nuevo NESQUIK All Natural
Solo unas semanas después de anunciar acciones específicas para hacer frente a los residuos plásticos, Nestlé las pone en práctica y diseña un envase de papel, en lugar de plástico reciclable, para presentar Nesquik All Natural, la nueva variedad que la marca de cacao soluble lanza al mercado.
Postres Reina pone en marcha una Planta Fotovoltaica
Como parte firme de su activo compromiso social y medioambiental, Postres Reina inaugura un sistema de energía fotovoltaica en su planta situada en Caravaca de la Cruz (Murcia). La empresa de postres murciana hace hincapié en la necesidad de fomentar prácticas responsables que permitan avanzar hacia un verdadero desarrollo sostenible.
10 medidas basadas en economía circular para la gestión del agua
La industria de alimentación y bebidas asume el reto de la economía circular y ya está aplicando medidas con el objetivo de aprovechar el 100% del agua que consume. A.Pascual (AINIA): “El concepto de agua “residual” debe quedar atrás. La economía circular promueve cambios disruptivos en el uso de agua en los procesos productivos agroalimentarios orientados a considerar las aguas residuales como una fuente de “recursos” en lugar de un problema”.
Los mejores aceites de oliva ecológicos del mundo
Ecotrama, el Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico, elige a sus máximos ganadores en un acto celebrado en Montoro, Córdoba El certamen, patrocinado por Seipasa, está organizado por Ecovalia y la Diputación de Córdoba.