Existen diferentes ramas de la proteómica que tratan de caracterizar el proteoma estudiando distintos aspectos del mismo: Proteómica descriptiva o estructural para todas las proteínas expresadas en un momento y en un contexto. Proteómica comparativa para identificar diferencias anivel de expresión de proteínas que se asocian a cambios en las condiciones de un organismo. Proteómica funcional para la identificación de conjuntos funcionales de proteínas. Es decir, grupos de proteínas que se localizan en un mismo sitio y que operan en mutua interacción interacciones proteína-proteína).
México

La grenetina de más tradición en el mercado Mexicano
La grenetina es una proteína parcialmente hidrolizada que se obtiene a partir de una hidrólisis ácida y alcalina (Tipo A y Tipo B) de la piel de cerdo y res respectivamente. Es un Polvo granular amarillento malla 30, libre de contaminación mecánica. En sacos de papel kraft multicapas, con bolsa interior de polietileno, contenido neto de 25 Kg. En Bolsas de polipropileno, contenido neto 1 Kg en cajas de cartón de 25 Kg con ácido sórbico como conservador.
FEMSA Logística recibió la certificación ISO 39001
FEMSA Logística se convirtió en la primera empresa mexicana de servicios logísticos en recibir la certificación ISO 39001, una acreditación que evalúa el sistema de gestión de la seguridad vial, y que busca reducir el número de muertes y heridas graves derivadas de accidentes de tránsito. Para conseguir la certificación ISO 39001, una de las mayores contribuciones de la década en materia de seguridad vial de acuerdo con Naciones Unidas, FEMSA Logística se apoyó en la estructura y procedimientos de trabajo de la norma ISO 9001, ya que ambas comparten algunos requerimientos.
Grupo Altex, uno de los grupos agroindustriales de mayor importancia en México
El Grupo Altex garantiza la más alta calidad en sus productos y servicios, lo que los ha posicionado como proveedor estratégico dentro de la industria alimenticia a nivel internacional. Cuentan con 9 plantas, dedicadas a la producción y procesamiento de frutas y vegetales. Su Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo le permite ofrecer nuevas y mejores opciones a sus clientes. Cuentan con 3 plantas procesadoras de fruta con una capacidad de producción superior a 100,000 TM anuales, y una de cítricos que procesa más de 350,000 TM de fruta al año.
XanGo® Jugo de fruta entera de Mangostan con maravillosos beneficios para la salud
La fruta entera del mangostán (cáscara y pulpa) es utilizada para la creación de un puré que se distribuye en forma de líquido delicioso y natural, comercializándose con la marca XanGo®, mismo nombre que la empresa que la produce (la palabra XanGo proviene de “xantonas” y “mangostán”). La dulzura natural y el sabor exquisito de esta fruta hacen que no sea necesario añadirle ni sabores ni colores artificiales ni tampoco endulzantes de ningún tipo, por lo que es 100% natural. La fruta del mangostán es superior a otros suplementos en forma de píldoras, infusiones o polvos.
Efectos de la suplementación con copra sobre la producción de leche
En las áreas subtropicales, tropicales y áridas, donde se produce una parte importante de carne y leche en el país, el efecto ambiental predominante sobre el comportamiento productivo y reproductivo de los bovinos es la reducción del consumo de energía, reducción de la ganancia de peso, de la producción láctea y reducción de los índices de concepción. El Estado de Guerrero ocupa el 2do. Lugar a nivel Nacional en superficie con características de trópico seco. Bajo estas condiciones climatológicas, se mantienen alrededor de 1.4 millones de cabezas de ganado bovino.
Soluciones de refrigeración de leche para VMS
En los sistemas de ordeño convencionales, el tanque de leche se llena al diez por ciento de su capacidad antes de empezar a refrigerar la leche. Esto significa que, en un tanque de leche fría convencional de 6.000 litros, son necesarios 600 litros de leche para poder empezar sin congelar la leche. Si se congela la leche, se dañará gravemente su estructura proteica, variando de este modo su sabor y apariencia. Naturalmente, esta reducción de la calidad disminuye los ingresos por venta de leche.