La colaboración de Tosca con la cadena de supermercados Bravo en la República Dominicana es un ejemplo de asociación fructífera, creando soluciones sostenibles e innovadoras adaptadas específicamente a las necesidades de esta ambiciosa cadena de supermercados.
República Dominicana

Conquistando el enverdecimiento de los cítricos
El enverdecimiento de los cítricos es una enfermedad devastadora e incurable que destruye las arboledas de cítricos en todo el mundo. Y es mucho más que su vaso de jugo de naranja recién exprimido en riesgo: sin soluciones más innovadoras y asequibles para controlarlo, el enverdecimiento de los cítricos podría provocar la pérdida de todos los cítricos frescos en un plazo de 10 a 15 años.
No habido un momento más histórico y positivo para las Zonas Francas que este tiempo
La Directora Ejecutiva de la Asociación de Zonas Francas de las Américas -AZFA-, María Camila Moreno visitó Guatemala con el fin de apoyar y sensibilizar sobre la importancia de las zonas francas como un mecanismo utilizado a nivel mundial, para atraer nuevas inversiones y por ende generar nuevas fuentes de empleo formal el cual al momento asciende a un aproximado de 1 millón de empleos directos y tres millones de empleos indirectos; pero además para mostrar su capacidad de resiliencia y respuesta inmediata ante la emergencia sanitaria y económica, convirtiéndose en este tiempo de crisis en el mecanismo de reactivación económica y de asistencia humanitaria en América Latina.
República Dominicana impulsa la biotecnología alimentaria con nuevo programa de innovación industrial
El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) ha lanzado el Programa de Aceleración del Ecosistema Startup, una ambiciosa iniciativa orientada a fortalecer la innovación en sectores estratégicos como la biotecnología alimentaria y las energías renovables.
Miel dominicana, un modelo natural de conservación, salud e innovación
En un mundo donde la industria alimentaria busca soluciones sostenibles y bioseguras, la miel emerge no solo como un superalimento milenario, sino también como una fuente de inspiración científica, económica y ecológica.
Issima conecta con dominicanos a través de una experiencia urbana que alimenta y sorprende
La reconocida marca de alimentos Issima llevó a cabo una creativa e impactante activación urbana en Santo Domingo, República Dominicana, donde regaló más de 30,220 Sopas Instantáneas Issima y snacks Ranchitas a miles de ciudadanos.
La pitahaya impulsa una nueva era agrícola en República Dominicana con miras al Caribe y Estados Unidos
La agricultura dominicana está viviendo una transformación marcada por la innovación, la diversificación de cultivos y la creciente apuesta por productos de alto valor en mercados internacionales.