Las ventas externas consolidan un crecimiento del 29,4% en los primeros siete meses del año. El Ministerio de Agroindustria de la Nación informa que las exportaciones de vino a granel aumentaron 150,3% y las de vino fraccionado crecieron 18,2% durante julio de este año, en comparación con el mismo mes de 2017, de acuerdo a los datos relevados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
Noticias
Agroindustria distribuye la Cuota Hilton para el período 2018/2019
La medida es para el período comprendido entre el 1 de julio de 2018 y el 30 de junio de 2019 con destino a la Unión Europea. A partir de la Resolución 243/2018 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Agroindustria de la Nación, en su carácter de Autoridad de Aplicación, distribuye el cupo tarifario denominado Cuota "Hilton" para el ciclo comercial 2018-2019.
Nuevo servicio de datos para empresas vitivinícolas
Se trata del Sistema Estadístico de Información de datos de Comercio Exterior INVEX, para bodegas, que permitirá obtener de una manera ágil y sencilla, múltiples informes combinando variables de acuerdo a las necesidades del usuario.
En el marco del trabajo de la Mesa de Competitividad Vitivinícola, que convoca el Ministerio de Agroindustria de la Nación, a cargo de Luis Miguel Etchevehere,
Vuelven a publicarse las existencias de granos
El dato publicado corresponde a los stocks disponibles al último día de cada mes. El Ministerio de Agroindustria de la Nación informa que la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios ha vuelto a publicar las existencias físicas de granos en poder de los agentes comerciales (exportadores en instalaciones portuarias, industriales, acopios y cooperativas).
Agroindustria aprobó nuevo cultivo biotecnológico
A través de la resolución de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía del Ministerio de Agroindustria, publicada en el Boletín Oficial, se autorizó la comercialización papa libre de virus PVY (Res. 65/2018), desarrollado por el CONICET.
Presencia de indicadores microbiológicos en agua para consumo humano
La salud de un ecosistema acuático es esencial y no depende solo de la cantidad de agua, sino de su calidad. Los procedimientos para el monitoreo de la calidad del agua requieren una evaluación microbiológica mediante el uso de organismos indicadores, como son las bacterias coliformes totales o fecales. El grupo de tales microrganismos se aplica como prueba general de monitoreo de calidad del agua.
Potencian agregado de valor a la leche
El Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, encabeza un trabajo de diagnóstico de la actividad lechera y su potencialidad para el agregado de valor e industrialización en el norte de la provincia de Misiones.