Los beneficios para la salud podrían aprovecharse para crear un producto rico en nutrientes que, en sus primeras etapas, ayudaría a atletas y las personas con problemas intestinales.
MERCADOS
Llega la Expo Cañuelas y la Fiesta del Dulce de Leche
Organizada por el Municipio de Cañuelas, se espera una fiesta récord con los mejores shows y la participación de más de 370 comercios, empresas, productores, artesanos y gastronomía.
¿Qué esperar del sector lácteo colombiano?
Incrementar el consumo interno de productos lácteos a 186 litros per cápita al año, en 20 años, es uno de los propósitos del Plan de Ordenamiento Productivo de la Cadena Láctea.
Casi el 80% de los españoles bebe leche de vaca
Nuestra vida va rápido ya desde el desayuno, momento al que de media la población española dedica unos 7 minutos. Al final del día, agitados por este ritmo frenético, nos suele costar dormir. Unos cuentan ovejas y otros recurren a un vaso de leche de vaca que les ayude a conciliar el sueño. De hecho, la mitad de los españoles considera que beber leche antes de dormir ayuda a descansar mejor.
Polémica en Colombia sobre niveles de lactosuero en la leche
Un estudio indicó que marcas reconocidas tienen altos componentes para rendir la leche, lo que ha generado cuestionamientos en los consumidores, inclusive la Asociación Colombiana de procesadores de Leche tuvo que responder dichos cuestionamientos.
Se proyecta el crecimiento de la lechería argentina
En representación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Director Nacional de Lechería, Arturo Videla, participó del remate Rosgan de más de 500 vaquillonas Holando Argentino, de la Cooperativa Lehmann, en la muestra Rural de Palermo. Se trata de un hecho que según destacó "demuestra la gran apuesta por la lechería que están haciendo los productores".
La medición industrial puede aumentar la productividad y reducir los residuos en el sector alimentario
A pesar de los avances tecnológicos, que han permitido resistir a plagas, enfermedades y condiciones climáticas adversas, contribuyendo a una mayor oferta de alimentos, aún prevalecen los desafíos de cómo fortalecer la perspectiva de la seguridad alimentaria mundial, entre millones de personas en situación de vulnerabilidad nutricional.