De acuerdo con PorkColombia el consumo de carne de cerdo por persona en Colombia aumentó a 13,5 kg en 2023. Según los datos recopilados por PorkColombia, la carne de cerdo siguió siendo el principal componente de la producción cárnica en Colombia durante el año 2023, manteniendo una participación del 80% en el mercado nacional.
Cárnicos
¿Qué tiene de especial la vaca más cara del mundo?
Valorada en más de 4 millones de dólares, la vaca brasileña 'Nelore' domina la lucrativa industria cárnica de Brasil.
Planteneers y Handtmann combinan capacidades
Los filetes veteados y el tocino con capas de carne y grasa son estándar en el segmento de la carne clásica. Sin embargo, la oferta en la categoría de alternativas de origen vegetal sigue siendo muy limitada.
La japonesa Mitsui anuncia inversión en industrial pesquera Santa Priscila para fortalecer su presencia en la industria camaronera global
El gigante japonés Mitsui & Co., Ltd. ha decidido invertir en Industrial Pesquera Santa Priscila (IPSP), la mayor empresa camaronera del mundo con sede en Ecuador. La operación se llevará a cabo a través de una sociedad de cartera con sede en Singapur, propiedad de los fundadores de IPSP.
La UE está a punto de convertirse en el nuevo Silicon Valley para las empresas de carne cultivada
Ya existe un procedimiento regulatorio líder en el mundo para incubar el naciente sector de tecnología alimentaria. La UE está preparada para convertirse en un nuevo Silicon Valley para las empresas de carne cultivada, cosechando enormes recompensas económicas y ambientales, porque ya existe un marco regulatorio estándar para aprobar nuevos productos.
Better Balance y Chunk Foods se unen para desarrollar la primera gama premium de cortes de carne vegetal en México
Esta alianza estratégica con Chunk Foods permitirá a Better Balance ampliar su portafolio hacia productos premium. Chefs de reconocido prestigio participarán en una prueba piloto para adaptar la propuesta a los gustos y estilos de vida del mercado mexicano.
3ª edición de AveSui América Latina del 16 al 18 de abril de 2024
El estado brasileño de Paraná, donde se realizará la 23ª edición de AveSui América Latina del 16 al 18 de abril de 2024, es hoy la región que concentra el mayor centro productivo de proteína animal, reuniendo las mayores agroindustrias y cooperativas del sector avícola y porcino y se ha convertido en el mayor agro cluster de América Latina, abarcando los Estados del Sur, la triple frontera con Argentina y Paraguay y parte del Medio Oeste, con Mato Grosso do Sul y Mato Grosso.