Por cuarta vez, FEDECACAO y Propaís realizan, dentro del marco de la feria Chocoshow 2023, una rueda de negocios para unir la oferta y demanda del sector.
Colombia

Aceite de palma 100% colombiano crea primer Concurso de panaderías y pastelerías
Una iniciativa que busca unir a Colombia en torno a productos que nos identifican: el pan y los productos de pastelería. Para resaltar un ingrediente fundamental para hacerlos, el aceite de palma 100% colombiano está premiando la innovación, la creatividad y la diferenciación.
Cuando los residuos de alimentos se convierten en negocio
Vasos de residuos de café, platos desechables de cáscara de piña y semillas (que germinan a las tres semanas), y bolsas de bagazo de caña, son ejemplo de cómo la economía circular está creando negocio en Colombia.
Colombia: el mayor consumidor de snaks de fruta en Latinoamérica
Expertos en investigación de mercado independientes de Euromonitor Internacional, analizan las tendencias históricas imparciales y las previsiones para cada región, país, categoría, canal y al consumidor. En este caso realizaron un estudio en Colombia donde investigaron: qué sucedía con los dos grandes proveedores de helado en el país, qué tipo de snakcs prefieren los colombianos, qué efecto tiene en el consumidor el cambio de Bimbo con sus panes fortificados, y qué papel juegan las nueces para el consumidor en ese país.
Extractos de cilantro en gotas
La planta de cilantro apiácea de rápido deterioro y difícil conservación, con la que muchos colombianos le imprimen un sabor especial a sopas y ensaladas, ahora se podrá consumir en gotas.
Suplementación con creatina
La creatina es uno de los suplementos alimenticios más utilizados, ya que se ha demostrado ser beneficiosa para mejorar el rendimiento durante series repetidas de actividad anaeróbica de alta intensidad.
Industria lechera toma medidas ante la llegada del fenómeno de La Niña
Según el Ideam, el fenómeno de La Niña se podría prolongar hasta el mes de octubre. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un informe reciente que arroja luz sobre el inicio del fenómeno de La Niña.