FoodNewsLatam - La ultraligera bici eléctrica española hecha de fibras vegetales

La ultraligera bici eléctrica española hecha de fibras vegetales

BIOTECNOLOGIA Europa

Cada vez que aparece una nueva bicicleta en el mercado, ésta presenta una mejora respecto al modelo anterior.

Las marcas se esfuerzan en invertir en investigación, diseño y desarrollo para fabricar modelos cada vez más optimizados en cuanto a peso, eficiencia y sostenibilidad. En el caso de la marca española Ossby, este último factor va un paso más allá.

Y es que desde que empezó su andadura en 2011 tiene como objetivo crear bicicletas que puedan contribuir a transformar la movilidad en las ciudades.

La marca destaca por crear diseños llamativos, a la vez que elegantes y funcionales. Para el desarrollo de su nuevo modelo de bicicleta eléctrica plegable han hecho algo hasta ahora inédito en nuestro continente: fabricar un cuadro hecho de resinas vegetales y fibras recicladas.

Con un diseño moderno y sofisticado, la Ossby Geo marca el inicio de una nueva era, permitiendo a la firma alcanzar una de sus máximas: ser cada vez más sostenible.

Según el fabricante, estos materiales extraídos de fibras vegetales recicladas son más ligeros y resistentes que el aluminio, además de ser más respetuosos con el medioambiente. Ossby declara ser la primera empresa europea en utilizar este tipo de materiales para construir una bicicleta eléctrica plegable.

Compromiso medioambiental; Las fibras vegetales recicladas son materiales más sostenibles y ligeros que el aluminio Minimalista, elegante y con un peso ínfimo de tan solo 11 kg, la Geo es una bicicleta capaz de transportar ciclistas de hasta 110 kg de peso y, gracias a su exclusivo sistema de plegado patentado, se puede plegar en tan sólo un segundo.

En una ciudad que vive con prisas, esa fluidez es un tesoro.

|