Desde la antiguedad, las especies vegetales han sido utilizadas con fines terapéuticos, para el tratamiento de diferentes enfermedades. En la actualidad, hay un retorno mundial a la utilización de los productos naturales, en especial de las plantas medicinales. Cuba cuenta con una variada y abundante flora medicinal. Dentro de esta, se encuentra el Tamarindus indica L. (Caesalpinaceae) o tamarindo como comúnmente se conoce. Esta es la planta medicinal más utilizada por la población, para el tratamiento de las enfermedades hepáticas.
Ingredientes
Extracción de colorante natural de la borra de café
La borra de café conocido como (Bagazo de café) es un residuo de la producción de café soluble desechado en grandes cantidades sin aprovechamiento del mismo, presenta propiedades beneficiosas para la elaboración de otros subproductos como: obtención de taninos, obtención de biogás, producción de biodiesel, producción de bioetanol, briguetas de calderas.
Espesante de Mashua Vs Oca para desarrollar gomitas
Actualmente existe la tendencia de buscar fuentes o alternativas no habituales para extraer y obtener almidones con diferentes propiedades ya sea estructurales, fisicoquímicas y funcionales para incrementar su uso en la industria. Esta materia prima puede ser utilizada como nuevas fuente de extracción de este polímero que contribuirá a los requerimientos energéticos.
La UE limita la utilización de grasas trans no naturales en alimentos
Desde el pasado 2 de abril el empleo de grasas trans que no sean de origen natural estará limitado en un máximo de 2 gramos por cada 100 gramos de grasa en alimentos destinados al consumidor final y en aquellos destinados al suministro a minoristas, por la entrada en vigor de la normativa UE, aprobada en 2019*. Los alimentos que no cumplan con estas especificaciones no podrán comercializarse.
Nuevas fuentes proteicas para nuevos productos funcionales
Los péptidos, elementos más pequeños y funcionales que forman parte de las proteínas, son capaces de adquirir ciertas bioactividades como antioxidantes, antitumorales o antihipertensivas. A través de la Proteómica, el centro tecnológico está estudiando a gran escala las proteínas, prediciendo y contrastando funciones que sean relevantes para incluir en productos alimenticios.
Los mejores ingredientes Innovadores del 2020
En Fi Europe CONNECT 2020, el organizador de la feria Informa Markets anunció a los ganadores de los Fi Europe Innovation Awards y el Startup Innovation Challenge por sus innovadoras ofertas durante las ceremonias de premios virtuales celebradas el 1 y 2 de diciembre. Los ingredientes alternativos y de origen vegetal ocuparon un lugar central en ambos premios, y los ganadores presentaron soluciones para proteínas vegetales más saludables, colorantes alimentarios derivados de hongos y recubrimientos comestibles para frutas y verduras, entre muchas otras innovaciones de vanguardia.
Oportunidad para ayudar al control de peso por parte de la industria
Desde 1975, la obesidad se ha casi triplicado en todo el mundo. Los alimentos saciantes son una buena estrategia para promover la reducción de la ingesta global y por consiguiente ayudar a controlar la obesidad, “ya que tienen una mayor capacidad para inhibir el apetito en el periodo posterior a su consumo”, según ha apuntado María del Mar Lorente Lamas, de la línea de investigación de análisis sensorial de AINIA.