Food News Latam entrevistó a Guillaume Levade, Director de Ventas de América Latina en Naturex. Guillaume nos cuenta sobre los dos nuevos productos que presentaron en el evento Vitafoods South América 2015.
Brasil

¿Conocen la composición química y fitoquímica de la harina de lichi 'Bengala'?
Además de los nutrientes esenciales, la mayoría de las frutas tienen considerables cantidades de micronutrientes tales como minerales, vitaminas y fitoquímicos compuestos secundarios.
Evaluación de las características probióticas de bacterias lácticas aisladas
Las bacterias ácido-lácticas se han empleado para fermentar o crear cultivos de alimentos durante al menos 4 milenios. Su uso más corriente se ha aplicado en todo el mundo a los productos lácteos fermentados, como el yogurt, el queso, la mantequilla, la crema de leche, el kefir y el koumiss.
Contaminación bacteriana de la pulpa de acai pasteurizada
La Dr. Raquel Maria Lima Lemes de la Academia de Medicina y Nutrición de Itajubó investigó la contaminación bacteriana de la pulpa de acai pasteurizada y comercializada en una ciudad en el sur de Minas. El acai es ingerido en forma de jugos, helados, cremas, yogures y licores. Según los estudios realizados se llegó a la conclusión de que la fruta presenta la capacidad antioxidante, antiinflamatorio, tiene efecto vasodilatador y estimula el sistema inmune.
Mobilização para incluir o trigo no Programa Alimento Seguro
Na tarde desta quarta-feira, dia 01/07, um grupo de especialistas esteve reunido na Embrapa Trigo para discutir as possibilidades de incluir o trigo no Programa Alimento Seguro, coordenado pelo sistema 5"S" (Sebrae, Senai, Sesi, Sesc e Senar). O principal problema apontado pelos órgãos de vigilância têm sido a presença de resíduos de contaminantes químicos no trigo.
Los países de América del Sur deben unirse para combatir la roya asiática de la soja
Las medidas para combatir la roya asiática de la soja deben ser tomadas conjuntamente por todos los países productores de cereales en América del Sur. La opinión es consenso entre los panelistas de "La segunda cosecha de soja", que se celebró el jueves, en el último día del VII Congreso Brasileño de soja, que se celebró en Florianópolis (SC).
Experimento comprova adequação do Manejo Integrado de Pragas a grandes áreas
O manejo integrado de pragas (MIP) é viável e aplicável a grandes áreas produtoras de grãos. É o que comprova a experiência da empresa Sementes Adriana, que há um ano decidiu apostar na estratégia como forma de reduzir custos de produção e garantir a sustentabilidade do sistema produtivo a longo prazo. O resultado na primeira safra foi a obtenção de uma economia média de US$ 33 por hectare, o que equivale ao valor de mais de duas sacas por hectare plantado.