Empresas preveem melhoras para a indústria e planejam trazer tecnologia de ponta do exterior para o próximo ano. Mesmo com queda na produção industrial do setor de embalagens, empresas multinacionais instaladas no Brasil procuram driblar a crise com cautela, olhos positivos para o próximo ano e, principalmente, inovação.
Brasil

Tambor Gouda de ANDRITZ para el secado industrial de alimentos
Durante más de un siglo, los productos alimenticios se han secado de forma industrial, desde entonces ANDRITZ Gouda se ha especializado en las líneas de procesamiento de alimentos, basado en la tecnología avanzada de secado en tambor. Hoy en día se utiliza para una amplia gama de productos, desde la comida del bebé a los productos químicos.
Efecto del almacenamiento de Tuna procesada bajo diferentes temperaturas y embalajes
El higo indio, o también llamado tuna ( Opuntia ficus indica (L.) Mill.), es una especie mexicana que pertenece a la familia de las cactáceas. El fruto tiene un alto valor nutricional, que contiene fibra, hidratos de carbono solubles, calcio, magnesio, y vitaminas.
Las soluciones FarmFresh cobran impulso en la exportación de pitaya producida en Brasil
Las conservadoras Termotécnica EPS alargan la vida útil de la fruta, permitiéndole llegar a mercados más lejanos, con mayores precios y mayor rentabilidad.
Aumentan las importaciones de mango brasileño en EE.UU.
La temporada de mango brasileño comenzó en la primera semana de agosto y se extenderá hasta la última semana de febrero, con una proyección de aproximadamente 12,3 millones de cajas, según un reciente informe de la National Mango Board.
Mandarina, Tangelo y granos de Chía del Perú tienen acceso al mercado de Brasil
En 2015 SENASA logró ubicar 13 productos en importantes mercados internacionales. El anuncio lo realizó el ministro de Agricultura y Riego -MINAGRI, Juan Manuel Benites, quien señaló que a través de las gestiones realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria –SENASA, se logró incorporar a la canasta exportadora peruana, las frutas frescas de mandarina y tangelos; así como los granos de chía, para su exportación al mercado de República Federativa del Brasil conformado por más de 200 millones de consumidores.
La participación de Brasil en el comercio internacional inferior al 1%
En 2016, o tal vez incluso en el año 2015, la participación de Brasil en el comercio internacional debe ser inferior al 1% y, aunque hoy es el séptimo en la economía mundial, Brasil se está convirtiendo en una pequeña parte del comercio mundial. El año pasado, el flujo comercial de Brasil (exportaciones + importaciones) alcanzó la cifra de 454 mil millones dólares.