En un momento en que la industria de alimentos y bebidas enfrenta el doble desafío de aumentar su competitividad y reducir su impacto ambiental, Endress+Hauser se posiciona como un aliado clave en el camino hacia una producción más eficiente, automatizada y sustentable.
Chile

Eko3 revoluciona la desinfección en la industria de alimentos y bebidas con tecnología sustentable en Espacio Food & Service 2025
La industria de alimentos y bebidas enfrenta el desafío constante de garantizar altos estándares de inocuidad sin comprometer la sostenibilidad ni la seguridad de los trabajadores. En respuesta a esta necesidad, la startup chilena Eko3 presentará en Espacio Food & Service 2025 su solución tecnológica de desinfección sustentable, diseñada especialmente para entornos alimentarios que exigen eficacia, trazabilidad y responsabilidad ambiental.
‘Porphygel’: revolución biotecnológica desde concepción con microalgas para alimentos, fármacos y cosméticos
Un equipo de investigadores en Concepción ha dado un paso trascendental en la biotecnología marina con el proyecto Porphygel, una innovadora iniciativa que emplea ingeniería genética para convertir microalgas en biofactorías capaces de producir carragenina lambda.
Proteínas vegetales fermentadas, innovación funcional que crece en América Latina
En América Latina, la innovación en ingredientes funcionales ha dado un salto significativo con el auge de las proteínas vegetales fermentadas, una tendencia que combina salud, sostenibilidad y tecnología alimentaria avanzada.
Chile avanza en acuerdo comercial con Filipinas para potenciar exportaciones de alimentos
Con el objetivo de fortalecer su posición en el sudeste asiático y aumentar la competitividad de sus productos alimentarios, el Consejo Exportador de Alimentos de Chile, parte de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), participó en una reunión clave con el equipo negociador del Gobierno para analizar los avances del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Chile y Filipinas.
La cereza deshidratada: una apuesta innovadora para diversificar la industria chilena
El notable crecimiento de la producción de cerezas en Chile ha generado un fenómeno de sobreoferta en el mercado de fruta fresca, lo que ha llevado a diversas empresas a explorar caminos alternativos. Entre ellas se encuentra GoodValley, ubicada en el Valle de Colchagua, que desde hace cinco años lidera una propuesta pionera: la producción de cereza deshidratada, una iniciativa que transforma el descarte en oportunidad.
Investigación chilena desarrolla ingrediente funcional e inocuo a partir de algas para combatir enfermedades metabólicas
Un equipo de investigadoras de la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Universidad de los Andes (UANDES) lidera un innovador proyecto científico que busca desarrollar un ingrediente alimentario funcional, inocuo y sostenible, formulado a partir de polisacáridos extraídos de algas verdes del género Ulva spp., comúnmente conocidas como lechuga de mar.