La Agencia de Noticias UN informó que estas suelen ser desechadas y arrojadas al mar por las empresas pesqueras, lo que genera contaminación. Sin embargo, a partir de la quitina que contienen se obtiene quitosano, una sustancia que en forma de harina sirve como extensora para la fabricación de salchichas.
Colombia

Empresa colombiana desarrolla derivados cárnicos con carne de cordero
Compañía Comercializadora Ovina (CC Ovina) es una empresa ubicada en el departamento colombiano de Montería que se encuentra ensayando la elaboración y comercialización de derivados cárnicos frescos a base de carne de cordero.
En galleta, salsa o deshidratada también se disfruta la guatila y el arazá
En las nuevas formas de consumir estas frutas y verduras, habría una oportunidad para potenciar la cadena agroindustrial del país. Las sabrosas propuestas las hicieron los estudiantes del curso de Industrialización de Frutas y Hortalizas de las maestrías en Ciencia y Tecnología de Alimentos, y en Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín.
Colombia impulsa el Foodtech en Latinoamérica a través de su primer programa de aceleración
Arranca la primera edición de Colombia Foodtech Acceleration Program, de la mano de Vertical-I, Centro de Excelencia en Sistemas de Innovación en Colombia y la aceleradora de tecnología alimentaria Eatable Adventures.
Producción de aceite de palma en primeros dos meses de 2023 presenta dinámica y crecimiento de 5,0 % frente al mismo periodo 2022
En febrero de 2023 la producción de aceite de palma crudo en Colombia fue de 180,1 mil toneladas, cifra histórica para la producción registrada en este mes en años anteriores.
Crean botellas a partir de lactosuero
De este residuo de la elaboración de quesos, que en su mayoría va a parar a las fuentes hídricas de las zonas productoras de leche, es posible obtener biopolímeros con alto potencial para la industria colombiana. Aplicaciones para bioimplantes, botellas, vasos, platos desechables, bolsas y máquinas de afeitar son algunos ejemplos de lo que se podría producir a partir del lactosuero.
Continúa el crecimiento de la producción de café colombiano
La producción de café en Colombia alcanzó un hito en octubre de 2024, con un incremento notable en comparación con el mismo mes del año anterior.