FoodNewsLatam - INOCUIDAD - Page #165

INOCUIDAD

En el marco del Foro Centroamericano de Agua y Saneamiento Integral, impulsado por las Redes nacionales de organismos de los países de Guatemala (RASGUA), El Salvador (RASES), Honduras (RAS-HON) y Nicaragua (RASNIC) que conforman la Red Regional de Agua y Saneamiento de Centroamérica (RRAS-CA), Fundación FEMSA, Millenium Water Alliance (MWA) así como 3 socios implementadores: CARE, Water for People y WaterAid, realizaron la presentación de los avances del programa Lazos de Agua en Centroamérica.

Read more ...

Lo más importante es el tipo de carbohidratos que usted elija para comer porque algunas fuentes son más saludables que otras. La cantidad de carbohidratos en la dieta (alto o bajo) es menos importante que el tipo de carbohidratos en la dieta. Por ejemplo, los granos enteros, como el pan de trigo integral, centeno, cebada y quinua son mejores opciones que el pan blanco altamente refinado o papas fritas. 

Read more ...

En un mundo presionado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la creciente inseguridad alimentaria, la biotecnología agrícola se posiciona como una herramienta esencial para garantizar alimentos más seguros, sostenibles y nutritivos. Así lo plantea el Dr. Miguel Ángel Sánchez, director ejecutivo de ChileBio, quien destaca el potencial de la ciencia para transformar la manera en que producimos y consumimos alimentos.

Read more ...

Frente a un panorama cada vez más exigente en seguridad e inocuidad alimentaria, la tecnología se consolida como aliada esencial. En esta línea, la empresa Silbertec impulsa soluciones higiénicas para operarios y visitantes de plantas, utilizando innovación para minimizar riesgos en entornos productivos y contribuir al fortalecimiento de la seguridad alimentaria.

Read more ...

En un planeta donde los recursos naturales se agotan más rápido de lo que pueden regenerarse, la agroindustria enfrenta una pregunta clave: ¿cómo alimentar al mundo sin comprometer el futuro del planeta? En Chile, la respuesta toma forma concreta gracias a iniciativas como las de Patagoniafresh, una empresa que exporta alimentos procesados de alta calidad y lidera un modelo de producción sustentable con impacto local y proyección global.

Read more ...
|