Durante la madrugada de este jueves el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, región de Los Lagos, realizó un operativo de fiscalización al transporte y comercio de papas en la comuna de Puerto Montt. Producto de la fiscalización, la entidad del agro levantó 3 procesos sancionatorios por no acreditar el origen de productos reglamentados hacia el Área Libre de Plagas Cuarentenarias de la Papa. “Fueron retenidos 4 mil kilos de papas, los que equivalen a 158 sacos, carga que no contaba con documentación que permitiera verificar el origen del producto”, dijo Eduardo Monreal, Director Regional del SAG.
INOCUIDAD
Programa para la Gestión Sanitaria de la Acuicultura
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), dio a conocer algunos de los resultados de las investigaciones realizadas como parte del "Programa para la Gestión Sanitaria en la Acuicultura", en el marco del 12° Sealice Internacional Conference Patagonia Chile 2018, que tuvo lugar en la ciudad de Punta Arenas, entre el 4 y 8 de noviembre.
"Cero residuos al mar" suscrito por gremio pesquero industrial
La Directora Nacional de Sernapesca, Alicia Gallardo, asistió hoy a la firma del Acuerdo de Producción Limpia (APL) suscrito entre la Sociedad Nacional de Pesca -SONAPESCA- y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático. El objetivo es prevenir la contaminación, especialmente por plásticos, en el medio marino, lo que permitirá al país acercarse al cumplimiento de las Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Sellan acuerdo para proyecto de reciclaje de aceites industriales usados
Municipio, comunidad de Malvilla y empresa Recvoil refrendaron sus compromisos para la mejora anticipada del proyecto que se instalará en Parque Industrial de San Antonio, previo a su ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Tras diez meses de un exitoso proceso de diálogo, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático concretó el primer Acuerdo Voluntario de Preinversión (AVP)) en la Región de Valparaíso.
Contingencia por alerta mundial de peste porcina africana
Profesionales del área de Protección Pecuaria que integran el Grupo de Tarea de Respuesta Temprana del Servicio se reunieron esta semana en la región del Biobío. Definir el riesgo de ingreso y desarrollar el plan de contingencia para controlar un eventual foco de peste porcina africana, enfermedad viral exótica para Chile y que afecta a cerdos y jabalíes, fueron los principales objetivos de la reunión de trabajo de los profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que integran el Grupo de Tarea de Respuesta Temprana del área de Protección Pecuaria, la cual se realizó esta semana en la región del Biobío.
Detecta mangos infestados con larvas de mosca
Abandonado en plena vía pública de Iquique fue encontrado un total de 7 kilos de mangos, que tras análisis de laboratorio, dieron positivo a la presencia de larvas de mosca de la fruta. El hallazgo lo realizaron funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en el marco del programa de fiscalización preventiva por ingreso clandestino de productos agropecuarios que impulsan.
La Granja Demostrativa chilena en China
El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, visitó la Granja Demostrativa chilena en China, uno de los principales símbolos de la relación de cooperación entre ambos países que nació hace 20 años de manos del actual Embajador de Chile en China, Luis Schmidt. Tras la inspección del terreno, ubicado en la localidad china de Ji Xian, la autoridad del agro anunció que el Gobierno chileno tomó la decisión de relanzar la granja en el país asiático.