Alimentos, equipo hospitalario, materiales médicos entre muchos otros, empresas socias del Sector de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT han donado al Gobierno Central y Municipalidades, para contribuir al bienestar de familias guatemaltecas, así como para el fortalecimiento de las capacidades de infraestructura de los hospitales temporales ante la pandemia del COVID-19.
INOCUIDAD
Donaciones a servidores públicos y a población vulnerable
Comité de Arveja y Vegetales de Agexport dona a servidores públicos y a población vulnerable, vegetales de exportación. Como parte de la responsabilidad social del Comité de Arveja y Vegetales de AGEXPORT y su Fundación Nacional de la Arveja (FUNDARVEJA), y en el marco de la emergencia que ha ocasionado la pandemia del COVID-19 en Guatemala, han donado más de 12,000 libras de vegetales y arvejas de exportación a orfanatos, asilos, agentes de la Policía Nacional Civil, Municipalidades y otros.
Implementación de buenas prácticas
Emprendimiento y empoderamiento de pequeños productores de vegetales y arvejas de exportación. En 2019: 150 familias en 9 comunidades de Chimaltenango y Sacatepéquez fueron motivadas y asesoradas para lograr su emprendimiento rural, empoderamiento de la mujer, implementación de buenas prácticas agrícolas, preparación sana e inocua de alimentos, entre otros, a través de la Fundación Nacional de la Arveja (FUNDARVEJA), el cual es el aporte de responsabilidad social del Comité de Arvejas y Vegetales de AGEXPORT.
Reflexionando sobre la seguridad alimentaria en Guatemala
A nivel global se estima que por lo menos 795 millones de personas enfrentan carencias alimentarias (WFP, 2016). México tiene uno de los índices de disponibilidad energética más elevados del mundo (Urquía, 2014), pero según los últimos datos disponibles (correspondientes al 2014), 20.6% de la población vivía en “pobreza alimentaria” y 42.4% enfrentaba algún grado de “inseguridad alimentaria” (CONEVAL, 2014).
Centroamericanos demandan frituras guatemaltecas con sabores extremos
Frituras con sabor a queso y picante están conquistando a los centroamericanos, quienes están demandando este tipo de producto elaborado por la empresa guatemalteca, Productos Alimenticios YaEstá! socia de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT. Durante el 2015 la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT contempló un cierre de exportaciones de más de US$980 millones 547 mil, con un crecimiento sostenido de 3% en comparación al 2014.
Honduras aprueba Ley de Alimentación Escolar
De acuerdo a las cifras oficiales, el Programa de Alimentación escolar beneficiará a más de 1.8 millones de escolares. El Congreso Nacional aprobó por unanimidad la Ley de Alimentación Escolar para garantizar a la población infantil de los centros educativos públicos del país, el acceso a una ración de alimentos, sanos, inocuos y nutritivos.
La vitamina D crea una sólida base ósea y muscular
El bajo nivel de vitamina D tiene un impacto significativo sobre la salud humana. Tradicionalmente la vitamina D ha sido íntimamente asociada a la salud ósea y mejora la densidad mineral ósea por medio de la absorción y deposición de calcio. Es necesario prevenir el raquitismo en los niños, mientras que, en los adultos, valores bajos contribuyen para la osteomalacia, osteoporosis y riesgo de fracturas. La osteoporosis es muchas veces llamada la "enfermedad silenciosa", dado que generalmente se manifiesta sin síntomas y no es diagnosticada hasta la primera fractura.