El Comité Asesor sobre la seguridad microbiológica de los alimentos (ACMSF) consideró los riesgos potenciales para los consumidores asociados con los cambios recientes al cocinar y las prácticas dentro de las cocinas comerciales y domésticas, incluyendo la cocción a baja temperatura. La ACMSF estableció un grupo especial para considerar estas cuestiones con mayor detalle y para comentar los riesgos potenciales asociados con la aplicación más amplia de estos procesos.
INOCUIDAD
Péptidos en leche del demonio de Tasmania podría conducir a nuevos medicamentos
La leche del demonio de Tasmania, que vive en una isla al sur de Australia, contiene proteínas que podrían ser utilizadas en la lucha contra las "superbacterias" resistentes a los antibióticos, anunciaron investigadores australianos.
Los investigadores australianos han descubierto que los péptidos contenidos en la leche de los demonios de Tasmania pueden matar algunas de las infecciones bacterianas y fúngicas más mortales, incluyendo el estafilococo dorado.
La espectroscopia NIR para controlar la calidad de alimentos
"El problema es que el análisis alimentario que se utiliza hoy en día son una comprobación aleatoria y por lo general están dirigidos a un solo tipo de fraude alimentario. Nos gustaría alejarnos de esta metodología vieja escuela para utilizar mediante el uso de las huellas dactilares y contrastes poder determinar si un lote determinado de materias primas o ingredientes son defectuosos o diferente en comparación con el habitual",
Nueva Alianza Agri-negocios objetivos de la ONU 2030
Treinta y seis principales compañías de agronegocios han puesto en marcha la Alianza Global Agro-negocio (GAA) en Singapur. Su objetivo es abordar colectivamente los principales desafíos ambientales y sociales que enfrentan las cadenas de suministro agrícolas y comunidades rurales de todo el mundo. Anunciado en el Foro Sustainable Development Goals y patrocinado por Olam International, la GAA recién formada es una iniciativa del sector privado CEO-
El trabajo de sostenibilidad de Cargill junto a Heifer
Cargill Animal Nutrition y Heifer International se juntaron para formar el proyecto Qingshen Sustainable Livelihood and Community Holistic Development. Este nuevo proyecto de servicio para la comunidad ayudará a los pequeños agricultores en China, proporcionándoles 100 pollitos, técnicas de negocios y habilidades, los recursos nutricionales necesarios y ayuda veterinaria.
¿Por qué el jamón es color rosa?
Cuando vamos a comprar un jamón, muchas veces no sabemos cuál elegir. Podemos encontrar diferentes colores, pero si usted tiene dos lonchas de jamón, lo más probable es que elija la feta más rosa. Según Elise Lucet en la emisión de Cash Investigation este martes 13 de septiembre en el canal Francia 2, un programa de televisión francesa, nos cuenta porqué y cómo se logra el color rosa en el jamón.
20 casos confirmados y un muerto por brote de E. coli en queso azul
El 10 de septiembre de 2016, la Food Standards de Escocia (FSS, por sus siglas en ingles) emitió las autoridades para investigar un lote de queso de Lanark White Ewe Milk de Errington Cheese, ya que la bacteria E. coli O157 podría haber potencialmente contaminado este producto.