FoodNewsLatam - INOCUIDAD - Page #279

INOCUIDAD

Se ha demostrado que el aguacate fresco es un excelente primer alimento sólido para los bebés. Una nueva investigación publicada en la revista especializada Nutrients sobre los primeros alimentos más aptos para los bebés resulta de especial relevancia para la comunidad hispana de Estados Unidos, cuya tasa de natalidad es un 35% superior respecto a la de la población general.

Read more ...

Si es usted una mujer embarazada, es posible que en su alimentación le haga falta un ingrediente clave para prevenir ciertos tipos de defectos en el bebé. ¿Cuál es ese ingrediente? El ácido fólico, por mucho tiempo se ha utilizado para enriquecer o adicionar ciertos cereales. Sin embargo, como señala la Dra. Jonca Bull, M.D., directora de la Oficina de Salud de las Minorías de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés),

Read more ...

La cafeína es un estimulante que se encuentra en muchos productos, como el café, té, refrescos, bebidas energéticas, suplementos, alimentos e incluso medicamentos. El consumo de cafeína ha llamado la atención de las autoridades de varios países, luego que se dieran a conocer la muerte de jóvenes después de consumir cafeína en polvo puro. Esto dio lugar a que senadores en Estados Unidos soliciten a la Food and Drug Administration (FDA) prohibir la comercialización.

Read more ...

La taurina es uno de los aminoácidos más abundantes en el cerebro y lleva a cabo funciones biológicas fundamentales. Sin embargo, se conoce como un "aminoácido condicional" ya que se obtiene principalmente a partir de una dieta estricta, aunque nuestro cuerpo es perfectamente capaz de producirlo. Como un ejemplo, la taurina se ha añadido a la fórmula infantil como medida de precaución para los bebés nacidos prematuramente. La taurina se encuentra en la leche materna, pero si los recién nacidos no pueden ser amamantados entonces son incapaces de producir este componente.

Read more ...

Las isoflavonas de soja y péptidos pueden inhibir el crecimiento de patógenos microbianos que causan enfermedades transmitidas por los alimentos, de acuerdo con un nuevo estudio realizado por los investigadores de la Universidad de Guelph. Los derivados de la soja ya son un elemento fundamental en los productos alimenticios, tales como aceites de cocina, quesos, helados, margarina, alimentos para untar, alimentos enlatados y productos de panadería.

Read more ...

Alrededor de 800 millones de personas en todo el mundo sufren de hambre, sin embargo, se produce cerca de 2,9 billones de libras de alimentos al año, según lo declarado por The Food and Agriculture Organization of the United Nations. Eso es suficiente comida para alimentar a todo el mundo más de una vez al año. Entonces ¿Por que no podemos acabar con el hambre en el mundo? Lamentablemente, casi la mitad de los alimentos del mundo terminan como perdidas o como residuos. La dura realidad es que se pierde mucha comida antes de que llegue a nuestro refrigerador, por muchos motivos, las plagas, el deterioro, el transporte, e incluso por daños físicos.

Read more ...

La vitamina B-12 es conocida por el mantenimiento de células en el sistema nervioso y las células rojas de la sangre. Pero que sucede cuando hay una falta de esto? Una deficiencia en la vitamina B-12, que normalmente se encuentra en los adultos mayores y los vegetarianos puede causar síntomas graves, incluso un estudio encontró que existe una relación directa entre el envejecimiento, el autismo y la esquizofrenia.

Read more ...
|