FoodNewsLatam - INOCUIDAD - Page #61

INOCUIDAD

Betelgeux lanza un nuevo detergente higienizante especialmente diseñado para la limpieza de los fermentadores en industrias olivareras, el BETELCHLOR ® LDA. Fruto de un intenso estudio, el Departamento de Investigación de Betelgeux ha desarrollado un nuevo producto con una alta capacidad para eliminar las incrustaciones y residuos orgánicos en las bocas de los fermentadores en las industrias olivareras, facilitando la limpieza de estas instalaciones y dando respuesta a una demanda generalizada del sector.

Read more ...

La lucha mundial contra la intoxicación alimentaria y la necesidad de productos de alta calidad empujan a los científicos europeos en el desarrollo de nuevas tecnologías en el procesamiento de alimentos. Alrededor del 75% de las nuevas enfermedades que han afectado a los seres humanos en los últimos 10 años se han desarrollado a partir de animales o productos de origen animal. De acuerdo con la Autoridad de Seguridad Alimentaria Europa (AESA), campilobacteriosis sigue siendo la enfermedad transmitida por los alimentos más común en la Unión Europea, con más de 190.000 casos al año.

Read more ...

Se entiende por aderezo el producto elaborado con no menos del 50% de la cantidad correspondiente de aceites vegetales comestibles y de yema de huevo líquida o su equivalente en cualquiera de sus formas pudiendo estar adicionado de otros ingredientes opcionales y aditivos alimentarios utilizados. El contenido de aceite vegetal comestible no será menor del 33% en peso y de yema de huevo líquido de 4% o su equivalente en yema de huevo deshidratada; el límite máximo de acidez expresada como ácido acético de 0.5% y unpH mínimo de 3.2 y máximo de 4. 

Read more ...

La Seguridad y Calidad de los Pescados y Mariscos tienen riesgos emergentes en el impacto del Cambio Climático sobre la Seguridad de los peces y los últimos cambios del marco legal. Es un claro riesgo emergente para la salud humana, animal o vegetal. Todo agente biológico (bacteria, virus…), químico (micotoxinas, metales pesados…) o físico (cuerpos extraños…) presente en un alimento puede causar un efecto perjudicial para la salud de las personas como bien sabemos, pero existe una gran necesidad sobre ello.

Read more ...

El ensayo de PCR System X5 BAX® para el género de Listeria fue aprobado como un método de extensión # 030502 para la Evaluación de Muestras de Alimentación y Medio Ambiente. El Instituto de Investigación de la AOAC (AOAC-RI) aprobó una extensión del método de Performance Tested Método # 030502 para incluir el nuevo sistema X5 BAX® DuPont ™de PCR para el género Listeria. Esta aprobación valida el ensayo como un método fiable para la detección de en salchichas, salmón ahumado, espinacas y queso y de las superficies ambientales.

Read more ...

La Autoridad de Seguridad Alimentaria de Irlanda (FSAI) hoy publicó una nota de orientación sobre "El uso de la "Mantequilla" como término en el etiquetado y en la publicidad de grasas para untar. Para ayudar en el cumplimiento de la industria alimentaria sobre la legislación alimentaria. El objetivo final es garantizar que los consumidores no sean inducidos a un error y que cuando se utiliza «mantequilla» , se ajuste a la normativa específica de carácter general que regulan su uso. El documento de orientación está disponible en www.fsai.ie y fue desarrollado a raíz de una denuncia recibida en la FSAI que indicó que algunas grasas para untar utilizaban el término «mantequilla» en los materiales de marketing cuando no es apropiado.

Read more ...

Analiza Calidad Madrid consigue la ampliación de la acreditación en ISO 17025 para microbiología de alimentos y piensos (patógenos en 24 horas) y otras técnicas. Analiza Calidad Madrid es un laboratorio agroalimentario y medioambiental que está acreditado en ISO 17025:2005 desde 2012 para análisis físico-químicos de alimentos y piensos. Pertenece al Grupo Analiza Calidad, que como saben, cuenta con 7 laboratorios, 2 de ellos acreditados (Burgos y Madrid),

Read more ...
|