La actividad se enmarca en el proyecto “Apoyo al desarrollo del comercio justo y sostenible entre la UE y Chile”, una de las iniciativas de los compromisos estratégicos que tienen la UE y Chile con el crecimiento económico sostenible y socialmente equitativo.
Internacional
El mayor análisis genético del mundo desvela, y varía, el origen del vino
Las vides para producir uva de mesa y las cepas destinadas a fabricar vino comenzaron a cultivarse de forma simultánea y hace unos 11.000 años, coincidiendo con la llegada de la agricultura y unos 4.000 años más tarde de lo que la mayoría de los estudios científicos apuntaban hasta ahora.
Mohamed VI ordena donar 2.000 toneladas de fertilizantes a Gabón
El rey Mohamed VI de Marruecos se reunió este miércoles en la capital gabonesa, Libreville, con el presidente Ali Bongo Ondimba, y ordenó la entrega de 2.000 toneladas de fertilizantes a los agricultores gaboneses.
Dieta basada en vegetales podría reducir la probabilidad de tener uno de los cáncer más comunes en hombres
La investigación se realizó en Estados Unidos y no arrojó la misma correlación en las mujeres, esto porque el vínculo sería más claro en el otro grupo, quienes tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de intestino.De acuerdo con una reciente investigación, una dieta basada en plantas puede reducir el riesgo de cáncer de intestino en los hombres en un 22%.
Seminario web sobre mediciones Brix en aplicaciones de la industria azucarera
La sobresaturación, la cristalización del azúcar y el control del punto de siembra en la molienda y refinación de azúcar serán algunos de los temas de la agenda.
No tiene ningún sentido la forma en la que estamos produciendo y distribuyendo nuestros alimentos
La directora de Km Zero Food Innovation Hub expone que falta creatividad y tecnología asequible para seguir alimentando al mundo. En las startups de food tech está la clave para conseguirlo.
Pequeños palmicultores lograron productividad de talla mundial
La zona del Urabá antioqueño, llamada a ser una despensa alimentaria de Colombia y el mundo. Hay un lugar de Colombia en donde pequeños, medianos y grandes productores de aceite de palma, apoyados en las buenas prácticas agrícolas y en el conocimiento de la tecnología aplicada, lograron producciones récord de aceite alto oleico: se llama Urabá, en el Departamento de Antioquia .