El café obtenido por medio del proceso honey –un puente entre el café húmedo y el natural– se destacó por su dulzor y suavidad, con sabor a piña y frutal, a diferencia del logrado con el proceso convencional, que fue un café más amargo, pesado y con algo de sabor cítrico. Las características acentuadas del café a partir del método honey se lograron después de un trabajo adelantado por la investigadora Licett Andrea Boyacá, magíster en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), con cafeteros del oriente del departamento, seleccionados por la empresa AES Chivor y la Corporación Agropecuaria de Oriente (Cannor).
Internacional
Muçulmanos buscam certificação halal de arroz para consumo
Do ponto de desenvolvimento de mercado, os principais alvos são Ásia-Pacífico e no Oriente Médio. Considerado um dos alimentos mais básicos do mundo, o arroz é produzido e consumido em todo o mundo. Está muito presente também em vários temperos e pratos da culinária árabe, como o kabsa, (arroz com carne), kouzi (carne de cordeiro cozida ao forno em cima de uma camada de arroz), mjadra (arroz, lentilha e cebolas fritas na manteiga), entre outros.
El recubrimiento químico amargo de la quinua llamado "saponina"
El desafío planteado por la eliminación de un compuesto químico de la cosecha para crear un mercado para la quinua llevó a tres agricultores innovadores a construir la mayor planta procesadora de quinua en Australia en el sur-oeste del estado. Los agricultores Highbury Ashley Wiese, Dumbleyung y Megan Gooding comenzaron probando la quinoa (Chenopodium quinoa) en 2009 para diversificar un cereal más rentable.
Ciencias Agrícolas hacen Conexión Orgánica
Frontier Scientific, Inc. (FSI) anuncia la expansión de sus productos agrícolas que ofrecen a través de la adquisición de un proveedor líder de productos de insectos para proporcionar a los investigadores soluciones de probada calidad para la detección del compuesto insecticida, el desarrollo de semillas y protección de cultivos . La expansión agrícola es un paso natural para las zonas establecidas de FSI de experiencia en temas de suministro complejas, las capacidades de química personalizada, oferta existente química, gestión compuesto para la detección y canalización de protección de cultivos.
“4 por mil” una iniciativa pionera de la seguridad alimentaria y el cambio climático
España se ha sumado esta semana a “4 por mil“, una iniciativa pionera en el ámbito de la seguridad alimentaria y el cambio climático que consiste en aumentar la capacidad de absorción de los suelos agrícolas en un 0,4 por ciento. El Gobierno de Francia, coincidiendo con el año internacional de los suelos y la importancia de éstos en la mitigación del cambio climático, ha lanzado esta iniciativa, que ha firmado la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, en representación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) de España.
Modificaciones del Reglamento Bio en la Agricultura y Avicultura
Actualmente, los organismos de control están obligados a centrar más su atención en las empresas de cría de aves. Para ello, se ha introducido una norma obligatoria LÖK en toda la República Federal de Alemania. Ahora, en el caso de las gallinas ponedoras, son obligatorios los controles de estabulado en unidades de producción de más de 5.999 plazas.
Bayer CropScience hace cumplir con éxito su patente Spirotetramat en China
La empresa ha dado un gran paso hacia adelante para detener la distribución de productos fitosanitarios falsificados que contienen el ingrediente activo Spirotetramat. "Estamos comprometidos con la defensa de nuestros derechos de propiedad intelectual, y vamos a hacer todo lo que podamos para prevenir el comercio ilegal de productos de protección de cultivos.