El Ministro de Agricultura y Ganadería, Pablo Anliker, lanzó el Plan Anticontrabando que cuenta como principal aliado a la Policía Nacional Civil (PNC) para poder identificar, detener y procesar a todas las personas que ingresan a través de puntos ciegos a nuestro país con el fin de comercializar de forma ilícita productos de origen animal y vegetal.
Centro América
Buscan soluciones conjuntas con ganaderos afectados por la emergencia COVID-19
Como parte de la iniciativa SOS Ganaderos que impulsa el Ministro Pablo Anliker para socavar las problemáticas que se generan para el sector por la emergencia nacional, pequeños y medianos productores sostuvieron una reunión con el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para buscar soluciones conjuntas a los principales problemas que los aquejan.
Emergencia fitosanitaria nacional por presencia de HLB, enfermedad de los cítricos
El Ministro de Agricultura y Ganadería, Pablo Anliker, junto a la comisionada presidencial, Carolina Recinos, declara que El Salvador se encuentra en estado de emergencia fitosanitaria por la presencia de Huanglongbing (HLB), enfermedad que ataca a los cítricos (limones, naranjas, mandarinas, toronjas, limas) y a la planta ornamental Murraya paniculata, conocida comúnmente como mirto o jazmín.
CENDEPESCA Y CONAPESCA BUSCAN MEDIDAS PARA RECUPERAR POBLACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CAMARÓN MARINO
El Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se reunió con los representantes del sector pesquero industrial y artesanal, acuicultores y subsectores que integran el Consejo Nacional de Pesca y Acuicultura (CONAPESCA) para presentar los resultados de una amplia investigación sobre recurso pesquero Camarón Marino y consensuar la implementación de medidas de ordenación.
COVID-19 y su impacto en la pesca y la acuicultura
Onceava Conferencia Online FAO - Serie COVID-19 y Sistemas Alimentarios en América Latina y el Caribe.
La pandemia ha alterado la dinámica de los sistemas alimentarios en todas las regiones. La pesca y la acuicultura en América Latina y el Caribe se ven afectadas en virtud de la dispersión geográfica de muchas de las unidades de producción; de la suspensión en el suministro de insumos productivos; de la disminución o suspensión de operaciones en plantas de procesamiento de pescado; y de las restricciones para el transporte de productos.
Producción Mundial de Cebada 2019/2020
En el último mes de Noviembre 2019, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proyecta que la Producción Mundial de Cebada 2019/2020 alcanzaría los 155.84 millones de toneladas, cerca de 0.04 milliones de toneladas más que la proyección del mes pasado.
Desarrollo Sostenible y Responsable, el objetivo de La Comisión de Arvejas y Vegetales
El cultivo de arveja apoya alrededor de 50 mil familias del área rural que dependen del cultivo y genera anualmente un aproximado de 58 mil empleos. Es así, como 8 empresas productoras de arveja se comprometieron a implementar la política de Responsabilidad Social Empresarial Internacional y poner en marcha mejoras en sus prácticas comerciales para generar nuevos negocios y continuar apoyando a los guatemaltecos, sobre todo en el altiplano.