FoodNewsLatam - Argentina - Page #173

Argentina

Muchas organizaciones que requieren implementar un sistema de gestión de inocuidad alimentaria escogen la Norma ISO 22000 como modelo para realizar el diseño del mencionado sistema. Esta decisión muchas veces es voluntaria y otras veces es una exigencia de los clientes. Actualmente muchas organizaciones están exigiendo a sus proveedores la implementación y certificación de alguna normativa validada por GFSI (Global Food Safety Inicative).

Read more ...

Nuevos hábitos de consumo en el mundo han llevado a que hombres y mujeres tiendan a consumir menos calorías por día. Esta forma más light de vivir, genera un doble desafío para la industria vitivinícola de Argentina. Por un lado, sostener (con fundamentos científicos) los aportes del vino como alimento dentro de una dieta saludable y equilibrada a partir de un consumo medido y responsable; y por otro, un mandato impostergable que está enviando el consumidor a la industria a partir de profundos cambios fundados en la innovación de productos.

Read more ...

Para afrontar la creciente demanda, aumentar su rentabilidad y sustituir las importaciones, el INTA junto con el gobierno de Jujuy (Argentina) promueve esta fruta con gran impacto en las economías regionales. Con una ubicación de privilegio, el noroeste argentino lidera la producción nacional de frutos tropicales y subtropicales por tratarse de una alternativa a las hortalizas y cítricos con gran impacto en las economías regionales.

Read more ...

El Intituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA, Santa Fe, Argentina) trabaja en esta alternativa tecnológica para equilibrar el balance de carbono e incrementar la fertilidad. Un aporte a la sustentabilidad de los sistemas productivos.En los últimos años, más del 70 % de los suelos de la región pampeana son destinados a la siembra continua de soja, un cultivo que produce menor cantidad de rastrojos y de rápida descomposición.

Read more ...

Investigadores de la Universidad de Cuyo (Argentina) experimentaron con conejos y descubrieron que el consumo sw aceite de oliva bajan los niveles de colesterol y eso repercute en la producción del espermatozoides. El aceite de oliva es una de las grasas vegetales más antiguas y compone la fuente principal de lípidos en la dieta mediterránea.

Read more ...

Koo! nace de la fusión ente el “savoir faire” de Alejandro Federico con años de experiencia en horneando, con pasión y dedicación, cookies y cantuccini para Casa Piperno y la continua búsqueda de Guillermo Casarotti (Inti Zen) de productos para un consumidor sensible y consciente. Koo! propone cuatro butter cookies: Chai Cookie con especias, Coco&Coco con coco de Indonesia, el Lemon&Ginger, y un cookie innovador con notas saladas y notas dulces, el Sweet&Salty.

Read more ...

La mayonesa con huevo de codorniz conserva todas las propiedades del huevo de codorniz, que no difiere en color y sabor con el de gallina, pero si aumenta su digestibilidad, valor proteico y concentración vitamínica, disminuyéndose su porción de colesterol debido a esta cualidad intrínseca del huevo de codorniz. Con un aspecto cremoso, y un sabor delicado y sugestivo es la mayonesa más exquisita y extravagante del mercado. 

Read more ...
|