Food News Latam tuvo la oportunidad de entrevistar a Paola Harwicz. Ella es médica cardióloga y nutricionista (MN 84.182). Egresó con honores de la UBA, es especialista en Cardiología (UBA) y Nutrición (Universidad Favaloro). Es Directora de Nutrición en la Red Medica Especialista en Cardiologia y Nutrición con Orientación en Obesidad. Realizó la Especialidad en Nutrición con orientación en Obesidad, primera carrera de estas características en Argentina, enfocado al estudio de la problemática de la obesidad.
Argentina

Los secretos de la huerta de invierno
Conocer cómo impacta el frío en los cultivos de la huerta y qué cuidados tener en cuenta son aspectos fundamentales para lograr una buena cosecha en la primavera. Estos son algunos consejos de los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). “Siempre hay algo para hacer”, dice el refrán popular que se cumple una vez más y en esta ocasión aplica a la huerta.
Argentina: Alimentos enlatados/preservados, una inversión de largo plazo en Argentina
Euromonitor Internacional es el proveedor líder mundial independiente de investigación estratégica de mercado. Crea datos y análisis sobre miles de productos y servicios en todo el mundo, y realizó una investigación en la que analiza las cinco principales tendencias de alimentos envasados en países del norte y Sudamérica.
Claves para asegurar la calidad e inocuidad del maíz
El exceso de humedad registrado en la última campaña plantea un desafío para el almacenamiento seguro. Recomendaciones de manejo según el destino y uso del cereal, como molienda, forrajero o siembra. Frente a un otoño lluvioso en la zona núcleo, la cosecha de los principales cultivos se realiza con exceso de humedad. Por esto, el manejo de los granos durante la cosecha y poscosecha es clave para asegurar la calidad e inocuidad y para evitar pérdidas.
Cómo duplicar el rinde en la producción de bananas
Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA Argentina) lograron aumentar un 230 % el rendimiento de ese cultivo, al obtener 46 toneladas de bananas por hectárea. La clave: adecuar la cantidad de nitrógeno, fósforo y potasio.
Lograron reducir el impacto causado por ciertas plagas en cultivos de frutas finas
Investigadores del INTA y de la Fundación Miguel Lillo de Tucumán implementaron técnicas de control biológico y lograron reducir el impacto causado por ciertas plagas en cultivos de frutas finas.
Alimentar el mundo sin pesticidas es posible
Alimentar el planeta Tierra sin pesticidas es posible, asegura la periodista francesa Marie-Monique Robin, que tras revelar en un filme la implicación del ejército francés en la Operación Cóndor y denunciar a la multinacional Monsanto, aboga en su nuevo trabajo por la agroecología.