Al no contar con una definición global uniforme, los consumidores han estado dando forma a lo que la industria de alimentos y bebidas considera "etiquetado limpio". Con esto en mente, por lo general se considera que un producto tiene etiquetado limpio si solo contiene ingredientes simples y reconocibles, no contiene elementos "indeseados" (por ej. números E o aditivos alimentarios),
México

Soluciones innovadoras para el mercado avícola de América Latina
Marel Poultry presentará algunas de sus últimas innovaciones en el procesamiento avícola desde el 26 al 29 de septiembre, en el XXV Congreso Latinoamericano de Avicultura (CLAA) en Guadalajara, México. Durante la exposición CLAA, los especialistas de Marel Poultry estarán disponibles para contarle todo sobre las soluciones innovadoras y rentables que hemos desarrollado para agregar más valor a sus procesos avícolas.
Cafeterías con venta de alcohol: una estrategia que puede incrementar hasta 25% los ingresos
En los últimos años, las cafeterías se han posicionado como uno de los modelos de negocio más versátiles dentro del sector de alimentos y bebidas. Desde pequeños locales de café para llevar, hasta establecimientos temáticos o de especialidad, este formato ha demostrado adaptarse a las nuevas tendencias de consumo.
El disfraz verde de la industria de ultraprocesados un marketing que esconde daños a la salud y al ambiente
En las últimas décadas, la industria de alimentos ultraprocesados se ha consolidado como uno de los sectores más poderosos del mercado global, a través de campañas millonarias, estas corporaciones no solo logran mantener un consumo elevado de productos altos en azúcares, grasas y sodio, sino que además proyectan una imagen de empresas responsables, inclusivas y comprometidas con el medio ambiente.
Monterrey recibe a la innovación HVACR que transformará la industria de alimentos y bebidas
Del 23 al 25 de septiembre de 2025, la ciudad de Monterrey será epicentro de la innovación tecnológica en sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración (HVACR) con la celebración de la AHR Expo México 2025, el evento más grande del sector en Latinoamérica.
Biotecnología y bioseguridad en México, innovación con responsabilidad
La biotecnología se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para enfrentar los grandes desafíos de la humanidad: seguridad alimentaria, cambio climático, salud pública y desarrollo sostenible.
El negocio de los suplementos alimenticios avanza más rápido que la ciencia
El mercado global del bienestar se ha convertido en una de las industrias más rentables del planeta. De acuerdo con el Global Wellness Institute, en 2022 alcanzó un valor superior a 4.5 billones de dólares y, si mantiene su ritmo de crecimiento, superará los 7 billones en 2025, con una tasa anual de más del 10%.